Connect with us

Actualidad

Promotores educativos se capacitan para mejorar el aprendizaje escolar

La formación impactará a más de 3.000 estudiantes en Barrancabermeja 👧🏽👦🏽🎓

Un grupo de más de 160 promotores educativos participa en un proceso de capacitación en Barrancabermeja, con el objetivo de fortalecer sus herramientas pedagógicas y mejorar los procesos de enseñanza en las aulas.

Este espacio formativo tiene como finalidad impactar positivamente el aprendizaje de más de 3.000 estudiantes del distrito, brindando apoyo directo a docentes y comunidades educativas.

La capacitación incluye estrategias enfocadas en salud mental, cuidado ambiental, uso responsable de pantallas y el fortalecimiento del nivel de inglés en niños de primaria.

Estas temáticas fueron seleccionadas con base en los desafíos actuales que enfrentan las instituciones educativas, buscando promover un desarrollo integral en los estudiantes.

Según la administración distrital, esta iniciativa hace parte de una apuesta por transformar la educación desde la base, con acciones que acompañen los procesos pedagógicos en cada aula.

Los promotores reciben herramientas prácticas y teóricas que luego replicarán en sus instituciones asignadas, generando un efecto multiplicador en la comunidad educativa.

Además, se busca promover ambientes escolares más saludables y seguros, alineados con las necesidades emocionales, cognitivas y sociales de los niños y niñas.

El componente ambiental también es clave dentro de la formación, con el fin de fomentar hábitos sostenibles desde edades tempranas y fortalecer la conciencia ecológica en las escuelas.

Otro de los ejes del programa es la enseñanza del inglés como segunda lengua, a través de metodologías lúdicas adaptadas al nivel de los estudiantes de primaria.

La estrategia educativa es liderada por la Secretaría de Educación Distrital, en alianza con entidades especializadas, y se proyecta como un modelo que podría replicarse en otras regiones.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación