Connect with us

Santander ocupa el segundo lugar en informalidad laboral en Colombia

El departamento registra un 56,1% de personas ocupadas en trabajos informales, solo después de Atlántico

En el panorama laboral colombiano, después de Atlántico que alcanzó un alarmante 63,4% de informalidad, Santander se posiciona en el segundo lugar de departamentos con mayor número de personas ocupadas en trabajos informales, con un preocupante 56,1%. Estos datos reflejan una realidad que exige atención y acciones para mejorar la situación laboral en la región.

La cifra del 56,1% representa un porcentaje significativo de las personas ocupadas en Santander que están ejerciendo labores en el sector informal. Si bien el promedio nacional se sitúa en un 58,2%, es evidente que Santander enfrenta un reto importante en cuanto a formalización laboral. Incluso en el área metropolitana de Bucaramanga, donde se encuentra la capital departamental, la tasa de informalidad alcanza el 47,3%.

Este panorama coloca a la región santandereana en el segundo lugar en términos de informalidad laboral, justo después de Atlántico. Vale la pena destacar que otros departamentos también enfrentan desafíos similares, como Valle del Cauca con un 54,2%, Risaralda con un 51,1%, Antioquia con un 49,8% y Bogotá con un 35,2%. Estos datos han sido revelados por el más reciente informe de Calidad de Vida de Santander, elaborado por el programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (BMCV).

Johanna Cárdenas Acevedo, directora de BMCV, explicó que la metodología para medir la informalidad se basó en datos proporcionados por el Dane a partir del año 2022. Según Cárdenas Acevedo, “una parte significativa de la tasa departamental de informalidad puede ser atribuida al hecho de que el 95,3% de las compañías en el tejido empresarial santandereano son microempresas”.

Esta situación plantea desafíos significativos para la economía y el bienestar de la región. La alta proporción de empleos informales puede limitar el acceso a beneficios laborales y sociales, así como dificultar la formalización de la economía local. Ante esta realidad, es crucial implementar políticas y estrategias que fomenten la formalización laboral y promuevan la creación de empleos dignos y seguros en Santander y en toda Colombia.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación