En Norte de Santander rechazan que Salvatore Mancuso sea gestor de paz
Rechazo a la designación de Salvatore Mancuso como gestor de paz por parte del presidente Gustavo Petro
Las víctimas de la violencia en la zona de frontera reclaman conocer la verdad sobre el paradero de sus seres queridos, quienes desaparecieron a manos de grupos paramilitares liderados por Salvatore Mancuso. Los familiares, afectados por esta dolorosa realidad, expresan su rechazo ante la decisión del presidente Gustavo Petro de designar a Mancuso como gestor de paz.
Gloria Rivera, madre de uno de los desaparecidos, relató a RCN Radio que desde abril de 2010 no tiene información de su único hijo, quien tenía 26 años de edad y desapareció junto con su padre en el sector de La Playita, en plena zona de frontera, mientras se movilizaban con material de construcción.
El nombramiento de Mancuso como gestor de paz tomó por sorpresa a los familiares, quienes anhelan conocer la verdad sobre el paradero de sus hijos, ya sea que estén vivos o muertos. Si no se aclara este panorama, han manifestado su intención de enviar una carta de protesta contra el presidente Petro.
Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, indicó a RCN Radio que han sostenido un encuentro con los familiares de las víctimas, quienes esperaban con gran expectativa el nombramiento de Mancuso como gestor de paz. Sin embargo, lo que realmente buscan son respuestas a los numerosos interrogantes que han surgido durante años de búsqueda desesperada de sus seres queridos.
El líder social también señaló que parece que para el Estado no existe una verdadera comprensión de la problemática de los desaparecidos, a pesar de los anuncios del canciller Leyva de llegar hasta los hornos crematorios y avanzar en la búsqueda de los cuerpos sepultados, ya que hasta el momento no se ha llevado a cabo ninguna comunicación al respecto.
Carmen Cecilia Torres, otra madre afectada por esta situación, relató a RCN Radio la desaparición de su hijo el 9 de abril de 2010, quien trabajaba como mototaxista en la zona de frontera con Venezuela. La falta de respuesta y silencio de las autoridades competentes duele profundamente a estas familias, y ven con indignación cómo se premia al señor Mancuso, quien ha estado implicado en tantos homicidios y muertes de personas inocentes.
La incertidumbre y el dolor persisten para los familiares de las víctimas, quienes continúan luchando por la verdad y la justicia en medio de un contexto complejo y doloroso marcado por las desapariciones y la violencia en la zona de frontera.
