Connect with us

Actualidad

Ministros asistirán al estreno del documental El fotógrafo de la revolución

La producción revive la lucha obrera del Magdalena Medio 📹🏛

El lanzamiento del documental El fotógrafo de la revolución, producido por la Fundación Magdalena de Medios de Comunicación, se llevará a cabo este jueves 22 de agosto en el hotel San Silvestre de Barrancabermeja. El evento contará con la participación de tres ministros del Gobierno Nacional.

La comunicadora social Sol Baños lidera esta iniciativa que forma parte de la convocatoria Abre cámara 2024, orientada a promover la industria audiovisual en Colombia. La proyección iniciará a las 9:00 a. m. en el auditorio del cuarto piso del centro comercial San Silvestre.

El documental narra la historia de la lucha por los derechos laborales en la década de 1920 en la región del Magdalena Medio, especialmente en torno a la industria petrolera y los trabajadores obreros de Barrancabermeja.

En el marco del lanzamiento también se desarrollará un conversatorio sobre la reforma laboral y los derechos de los trabajadores, con la participación de panelistas nacionales y expertos en temas laborales.

Entre los asistentes confirmados están el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Julián Molina; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez. Los funcionarios participarán en el panel sobre el impacto de la reforma laboral en el país.

El ministro Palma, oriundo de Barrancabermeja, fue uno de los impulsores de la reforma laboral desde su rol como viceministro de Trabajo, y fue quien gestionó la presencia de los otros dos ministros en el evento.

La organización está a cargo de la Fundación Magdalena de Medios de Comunicación, propietaria de Enlace Televisión y MAC Media SAS, con el apoyo de la convocatoria Abre cámara.

La entrada es gratuita y está abierta al público. Se espera la asistencia de representantes del sector audiovisual, sindicalistas, estudiantes, trabajadores y comunidad en general.

El evento es considerado un hito para la cultura local, al reunir autoridades nacionales en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos laborales en una región clave para la economía del país.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación