Connect with us

Actualidad

Incertidumbre en Impala por despidos masivos en Barrancabermeja

La empresa alega p茅rdidas econ贸micas mientras autoridades no avalan cierre 馃毇馃泴

En medio de un ambiente de incertidumbre laboral, la empresa Impala Terminals Barrancabermeja S.A. notific贸 por escrito la terminaci贸n de contratos a varios de sus trabajadores, aduciendo razones econ贸micas y operativas.

El documento, fechado el 31 de julio de 2025, expone que la compa帽铆a se ve forzada a despedir personal debido a p茅rdidas acumuladas a lo largo de los a帽os y la falta total de actividad econ贸mica actual, lo que, seg煤n el escrito, har铆a inviable continuar con la operaci贸n portuaria en la ciudad.

Hasta el momento, Impala no ha emitido comunicados oficiales ni se ha pronunciado ante los medios sobre este proceso, mientras que desde la Oficina de Trabajo en Barrancabermeja se afirm贸 que no existe autorizaci贸n para despidos masivos ni se ha radicado solicitud de suspensi贸n de actividades.

Esta declaraci贸n se respalda en el art铆culo 67 de la Ley 50 de 1990, que exige tr谩mites legales previos antes de ejecutar cualquier medida de este tipo. As铆 lo record贸 el ministro de Minas, Edwin Palma, quien a trav茅s de su cuenta en X (antes Twitter), advirti贸 sobre posibles irregularidades.

Seg煤n la notificaci贸n enviada a empleados, se contempla el pago de liquidaciones, indemnizaciones, aportes a seguridad social y dem谩s acreencias laborales, lo que sugiere una decisi贸n unilateral por parte de la empresa.

La situaci贸n ha generado inquietud entre los trabajadores sindicalizados, quienes temen que esta acci贸n sea una estrategia para desarticular la organizaci贸n laboral y debilitar la representaci贸n de los empleados.

Mientras tanto, las autoridades nacionales se mantienen a la espera de que Impala formalice su proceso legal o explique los motivos reales detr谩s de estos movimientos laborales.

Impala ha sido una pieza clave en la log铆stica portuaria y de transporte de hidrocarburos en la regi贸n, por lo que un eventual cierre representar铆a un duro golpe para la econom铆a local y para los cientos de empleados que dependen de sus operaciones.

El futuro de la compa帽铆a permanece incierto, y los trabajadores afectados exigen claridad y acci贸n inmediata por parte del Ministerio de Trabajo y otras entidades competentes.

 

 

 

Derechos Reservados 漏 2024 Enlace Televisi贸n una entidad de la Fundaci贸n Magdalena Medios de Comunicaci贸n