Actualidad
🕯️ 27 años de la masacre del 16 de mayo en Barrancabermeja: memoria viva y exigencia de verdad
🕯️ A 27 años de la masacre del 16 de mayo en Barrancabermeja, el dolor sigue vivo.
Familiares de las víctimas aún claman por justicia y verdad.

Este jueves se conmemoran 27 años de la masacre del 16 de mayo de 1998, uno de los hechos más dolorosos del conflicto armado colombiano, en el que siete personas fueron asesinadas y al menos 25 desaparecidas en el puerto petrolero del Magdalena Medio.
La tragedia ocurrió en medio de una incursión paramilitar, con la presunta complicidad de fuerzas estatales, según lo han denunciado familiares y organizaciones de víctimas. Desde entonces, las calles de Barrancabermeja no han vuelto a ser las mismas.
📷 Una lucha que no se detiene
Rocío Campos y Luz Almanza, dos mujeres que perdieron a sus seres queridos en la masacre, hoy lideran el Colectivo 16 de Mayo, organización que mantiene viva la memoria, exige justicia y busca la verdad sobre lo ocurrido aquella noche.
Han recorrido fosas comunes, tribunales y plazas públicas, portando las fotografías de sus familiares y reclamando acciones concretas del Estado. En este aniversario, recuerdan que la verdadera reparación no es económica, sino encontrar a los desaparecidos y conocer toda la verdad.
“Reparar no es con dinero. Reparar es que nos devuelvan a nuestros seres queridos y que los responsables respondan ante la justicia ordinaria”, afirman las víctimas.
🧱 El peso de la impunidad
Jaime Peña, uno de los familiares que denunció desde el primer momento lo ocurrido, falleció sin conocer el paradero de su ser querido ni obtener justicia, lo que refleja el impacto de una impunidad estructural que ha marcado esta y muchas otras tragedias en Colombia.
Este 16 de mayo, como cada año, la ciudad conmemora a sus víctimas con actos simbólicos y homenajes en el Parque de las Memorias, reafirmando el compromiso de que el horror no se repita y que la memoria siga siendo una herramienta de resistencia y dignidad.
