Actualidad
Presidente de la USO denuncia amenazas de muerte contra dirigentes y funcionarios del sindicato
Los afectados por estas intimidaciones son la periodista y funcionaria Lina Brujes, los dirigentes sindicales Martín Ravelo y Daniel Sosa, y el presidente de la USO.
El presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), César Loza, denunció que el pasado miércoles 29 de enero, cuatro miembros de la organización recibieron amenazas de muerte a través de un mensaje enviado simultáneamente.
Los afectados por estas intimidaciones son la periodista y funcionaria Lina Brujes, los dirigentes sindicales Martín Ravelo y Daniel Sosa, y el presidente de la USO. Según el denunciante, el mensaje contenía consignas similares a las utilizadas por grupos armados ilegales y los acusaba de estar aliados con la administración de Ecopetrol.
Inicialmente, los amenazados no le dieron importancia al mensaje, pero al consultar con la Fiscalía y la Policía, les advirtieron que la amenaza era grave y debía tomarse en serio.
Denuncias y medidas de seguridad
Ante la situación, la USO interpuso la denuncia penal correspondiente y ha informado al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, dado que el sindicato cuenta con medidas cautelares.
Las autoridades han recomendado a los afectados evitar viajar a ciertas regiones y reforzar medidas de seguridad. Ecopetrol, por su parte, ha ofrecido apoyo en temas de protección.
¿Conflicto interno en el sindicato?
El presidente de la USO reconoció que existen diferencias dentro del sindicato, pero enfatizó que no pueden justificar amenazas de muerte. También expresó su preocupación por el impacto que esta situación ha tenido en su equipo y sus familias.
Relación con Edwin Palma y conflictos internos
Uno de los puntos que ha llamado la atención en estas amenazas es la inclusión del nombre del exministro Edwin Palma, actual interventor de una empresa de energía en la Costa Caribe. Según el presidente de la USO, la amenaza parece construida en base a información interna del sindicato y críticas en redes sociales sobre su gestión.
Esto ha generado especulaciones sobre posibles conflictos internos en la organización sindical que podrían estar relacionados con la situación. Sin embargo, los dirigentes han sido enfáticos en que no se señalará a nadie sin pruebas concretas y que la investigación está en manos de las autoridades.
A pesar de la gravedad de la situación y de recibir la advertencia de que “no hay vuelta atrás”, el presidente de la USO aseguró que no renunciará a su cargo ni saldrá del país.
“Nos mantendremos firmes en la dirección del sindicato. La actividad sindical continuará”, afirmó.
Las investigaciones continúan para determinar quiénes están detrás de las amenazas y garantizar la seguridad de los líderes sindicales.
Escuche la entrevista completa en Enlace Radio: