Connect with us

Actualidad

Gobierno Petro evalúa eliminar subsidios en Colombia y propone préstamos accesibles

El cambio propone reemplazar subsidios por créditos productivos para erradicar la pobreza 💵📈

El Gobierno de Gustavo Petro, a través de Prosperidad Social, está evaluando una transición de los subsidios actuales hacia un modelo de financiamiento productivo, enfocado en la entrega de créditos accesibles. Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), expuso en una reunión con funcionarios que esta medida tiene como objetivo reemplazar gradualmente las transferencias monetarias con préstamos otorgados por el Banco Agrario, permitiendo así una mayor autonomía económica a los ciudadanos.

Un cambio hacia créditos productivos

Bolívar explicó que las transferencias monetarias tienden a crear una dependencia económica que, según él, limita el desarrollo de los ciudadanos y los mantiene en una situación de pobreza. “Las transferencias no sacan a la gente de la pobreza”, afirmó. En este sentido, el DPS propone que, en lugar de los subsidios, se promuevan proyectos productivos y asociaciones comunitarias que generen ingresos sostenibles.

Como parte de este plan, el Banco Agrario ofrecerá créditos con tasas de interés subsidiadas y condiciones favorables, sin los estrictos requisitos habituales. “Vamos a hacer préstamos sin tantos requisitos dentro del Banco Agrario”, comentó Bolívar, destacando que el objetivo es facilitar el acceso al crédito para aquellos que actualmente dependen de los subsidios estatales.

Los programas en riesgo de eliminación

Dentro del plan de transición del DPS, ciertos subsidios y ayudas podrían desaparecer en 2025. Entre los programas mencionados se encuentran:

  • Tránsito a Renta Ciudadana
  • Devolución del IVA
  • Jóvenes en Acción
  • Familias en su Tierra
  • Empléate sin fronteras
  • Infraestructura Social y Hábitat
  • Iraca
  • Acompañamiento familiar y comunitario
  • Emprendimiento colectivo
  • ReSA
  • Mejoramientos de vivienda
  • Donaciones

Por otro lado, los programas Colombia Mayor y Familias en Acción seguirán activos debido a su enfoque en poblaciones de alta vulnerabilidad, como adultos mayores y madres cabeza de hogar.

Un paso hacia la sostenibilidad económica

Con la sustitución de subsidios por capital semilla, Prosperidad Social espera que las familias en situación de pobreza superen su dependencia y desarrollen empresas asociativas sólidas. “Esperamos que las personas se organicen y tengan acceso al crédito para comenzar a producir no con pequeños proyectos, sino con empresas bien montadas”, subrayó Bolívar.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación