Actualidad
Gobernador de Santander alerta sobre reclutamiento de menores por grupos armados
馃毃隆Alerta en Santander! Gobernador advierte sobre reclutamiento de menores por grupos armados鈿狅笍

El gobernador de Santander, Juvenal D铆az Mateus, ha expresado su preocupaci贸n por el impacto que las treguas y los di谩logos del Gobierno Nacional con los grupos armados ilegales est谩n teniendo en la regi贸n. Seg煤n el mandatario, el cese al fuego ha facilitado que organizaciones como el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC avancen en territorios estrat茅gicos del departamento, aumentando su control territorial y reclutando menores de edad para fortalecer sus filas.
Durante una declaraci贸n p煤blica, D铆az Mateus se帽al贸 que la fuerza p煤blica se ha visto limitada en sus acciones debido a las pol铆ticas del gobierno que buscan evitar el uso de armas en 谩reas donde pueden encontrarse menores. “Este cese al fuego le permiti贸 al ELN avanzar en territorios de Santander, al igual que al Clan del Golfo y las disidencias,” afirm贸 el gobernador, destacando que en municipios como Puerto Wilches y Barrancabermeja ya se han realizado capturas de algunos de estos actores armados.
Adem谩s de la expansi贸n territorial, el gobernador alert贸 que los grupos armados est谩n utilizando el reclutamiento de menores como una estrategia para impedir las acciones de la fuerza p煤blica, dado que las pol铆ticas gubernamentales limitan los bombardeos en zonas donde se encuentren menores. “Estos bandidos van reclutando menores porque eso tambi茅n los blinda, de acuerdo con las pol铆ticas del Gobierno Nacional para evitar bombardeos,” explic贸.
Juvenal D铆az tambi茅n advirti贸 que las organizaciones criminales est谩n calculando los tiempos del gobierno para maximizar su influencia antes de que termine el mandato actual. Seg煤n 茅l, los grupos armados ven en las treguas una oportunidad para avanzar sin resistencia significativa por parte del Estado.
El gobernador subray贸 la necesidad de replantear la pol铆tica de seguridad del pa铆s, combinando una postura de “mano dura” con incentivos sociales para prevenir el reclutamiento de menores y frenar el avance de estas organizaciones. “Mientras no se establezca una pol铆tica de seguridad que combine dureza con incentivos sociales, esto no va a funcionar,” dijo D铆az Mateus.
Hasta el momento, las autoridades de la regi贸n han reforzado sus operativos para frenar el avance de estos grupos armados, aunque persisten los desaf铆os, especialmente en las zonas m谩s vulnerables a la influencia criminal.
