Connect with us

Nacional

¿Sabías que ahora pueden embargar tu pensión en Colombia?

Conoce cómo funciona este cambio en la reforma pensional.

ahora-la-pension-no-se-salva-del-embargo-en-colombia,-conozca-los-detalles-de-la-reforma

La reforma pensional permite embargar pensiones en casos excepcionales, como obligaciones alimenticias o créditos en mora con cooperativas.

Aunque las pensiones son inembargables por regla general, la reciente reforma aprobada por el Congreso de la República establece que, en ciertas circunstancias, sí es posible retener hasta el 50% de las mesadas pensionales. Esta medida será implementada a partir de julio de 2025. La normativa vigente, Ley 100/93 Art.134, ya contemplaba el embargo de pensiones para algunas obligaciones, pero la reforma introduce un análisis detallado de la capacidad de pago de los jubilados antes de proceder con el embargo.

Las pensiones podrán ser embargadas para el pago de pensiones alimenticias y créditos en mora a favor de cooperativas. El embargo aplicará únicamente sobre el excedente después de descontar el aporte obligatorio de cotización, asegurando que los ingresos básicos del pensionado no se vean afectados.

Además, la reforma señala que los ahorros del Pilar voluntario y sus rendimientos financieros tendrán los mismos beneficios de inembargabilidad que las cuentas de ahorro, protegiendo estos fondos de posibles retenciones.

Este cambio, que se enmarca dentro de las políticas del gobierno de Gustavo Petro, plantea un nuevo escenario para los jubilados del país y la administración de sus pensiones.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación