Actualidad

Sismo de magnitud 2.9 sacude el Mar Caribe colombiano

Servicio Geológico Colombiano reporta movimiento telúrico de profundidad superficial

Un sismo de magnitud 2.9 sacudió este día las aguas del Mar Caribe colombiano, según lo reportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la entidad encargada del monitoreo de la actividad sísmica en el país.

El movimiento telúrico, catalogado como de profundidad superficial, tuvo su epicentro localizado en el mar frente a las costas del Caribe colombiano, aunque las autoridades aún no han precisado las coordenadas exactas del epicentro.

Hasta el momento, no se tienen reportes de que el sismo haya sido sentido por la población en tierra firme, pero el SGC lanzó la etiqueta #SismosColombiaSGC en sus redes sociales para que los ciudadanos informen si lo percibieron en sus zonas costeras.

Advertisement

Cabe recordar que Colombia es un territorio de alta actividad sísmica debido a la compleja dinámica geológica que se genera por la interacción de las placas tectónicas de Nazca, Sudamérica y Caribe en su área geográfica.

De acuerdo con los expertos, en promedio se registran alrededor de 2.500 sismos al mes en todo el país, aunque la gran mayoría de ellos no son perceptibles para los habitantes. No obstante, las regiones costeras, tanto en el Pacífico como en el Caribe, son algunas de las zonas más activas sísmicamente en Colombia.

«Un sismo puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante estar preparados y conocer bien los riesgos y protocolos de actuación según el lugar de residencia», señaló un vocero del SGC.

Advertisement

Pese a la magnitud del sismo reportado en aguas del Caribe colombiano, las autoridades reiteran que hasta el momento no se tienen informes de daños o novedades adicionales que lamentar en las poblaciones costeras del país caribe.

Se espera que en las próximas horas el Servicio Geológico Colombiano entregue mayores detalles sobre las características precisas y ubicación exacta del epicentro de este movimiento telúrico registrado en el mar Caribe colombiano.

 

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo mas visto

Salir de la versión móvil