Reglas claras para vidrios polarizados en Colombia
El Ministerio de Transporte establece porcentajes permitidos para vidrios polarizados en carros
Tener vidrios polarizados en el carro no es ilegal, pero es crucial conocer las reglas establecidas por el Ministerio de Transporte en Colombia para evitar multas y conducir con seguridad. Aunque es común buscar métodos para incrementar la seguridad en ciudades, es importante tener en cuenta los porcentajes permitidos en diferentes vidrios, como se detalla a continuación.
Porcentajes Permitidos para Vidrios en Carros Particulares:
– Vidrios laterales delanteros: 70% de transparencia – 30% de opacidad.
– Vidrios laterales traseros: 55% de transparencia – 45% de opacidad.
– Vidrio trasero: 55% de transparencia – 45% de opacidad.
– Vidrio panorámico: 70% de transparencia – 30% de opacidad.
Porcentajes Permitidos para Vidrios en Camionetas:
– Vidrios laterales delanteros: 70% de transparencia – 30% de opacidad.
– Vidrios laterales traseros: 55% de transparencia – 45% de opacidad.
– Vidrio trasero: 14% de transparencia – 86% de opacidad.
– Vidrio panorámico: 70% de transparencia – 30% de opacidad.
Multa por Incumplir Regulación:
En caso de superar los límites establecidos, la multa por tener vidrios polarizados por encima de lo permitido asciende a 347.000 pesos, según el código B10 del Código Nacional de Tránsito.
Cómo Evitar Multas:
Es importante destacar que los policías de tránsito no pueden imponer multas por vidrios oscurecidos a simple vista. Deben utilizar un fotómetro o luxómetro para medir la opacidad de los vidrios.
Permiso Especial:
Si deseas tener un polarizado superior al permitido, puedes obtener un permiso a través de un trámite en la Dijin Automotores. La entidad evaluará las razones y autorizará el permiso según corresponda.
