Connect with us

Ecopetrol invertirá $767 mil millones para impulsar la transición energética

Con 1.180 iniciativas en marcha, la compañía petrolera se compromete a fortalecer la calidad de vida y el desarrollo en 572 municipios de Colombia

En conmemoración de su 72º aniversario, Ecopetrol ha anunciado una inversión significativa de $767 mil millones de pesos en proyectos que respaldarán la transición energética del país y contribuirán a la mejora de la vida de los colombianos.

Este ambicioso plan de inversión abarcará el 52% del territorio nacional, beneficiando a 572 municipios. Los proyectos se centrarán en tres pilares fundamentales: Educación, Dinamización y Diversificación de Economías Locales, y Cierre de Brechas en Acceso a Servicios Públicos y Energía, especialmente en áreas de alta pobreza y afectadas por el conflicto armado.

La inversión total impulsará 1.180 iniciativas, que comenzarán a implementarse el próximo mes.

En el ámbito educativo para el año 2023, se están ejecutando 11 proyectos en todo el país, beneficiando a más de 85 mil personas, incluyendo estudiantes y docentes, en regiones como Putumayo, Nariño, Meta, La Guajira, Casanare, Arauca, Santander y Bolívar. En términos de Dinamización y Diversificación de Economías Locales, más de 2.500 emprendedores de pequeñas y medianas empresas en más de 45 municipios están siendo apoyados. El proyecto también respalda a 34 organizaciones campesinas, lo que equivale a más de 3.000 productores agropecuarios.

Dentro de esta inversión, destaca la cooperación en la mejora de vías y pavimentación de carreteras, como la intervención en el departamento de Meta, específicamente en el tramo entre Puerto Gaitán y Rubiales. Para abordar la brecha en el acceso a servicios públicos, el Grupo Ecopetrol está avanzando en el proyecto “Gas Social”, llevando el servicio de gas natural y GLP a través de redes en Comunidades Energéticas ubicadas en El Cabo de la Vela (La Guajira), Puerto Guzmán en Putumayo, Puerto Gaitán en Meta, Villa del Rosario y Cúcuta, así como a poblaciones vulnerables en el Magdalena Medio.

Con miras a 2030, esta inversión busca generar 150 mil empleos no relacionados con el petróleo, y para 2040, alcanzar los 230 mil empleos de la misma índole.

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, afirmó: “La ejecución de los proyectos de inversión social del Grupo Ecopetrol contribuye a la creación de condiciones para el desarrollo territorial sostenible, permite la generación de capacidades en las comunidades para apropiar la transición energética, aporta a la transformación productiva de las regiones y mejora la calidad de vida de los colombianos”.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación