Connect with us

Declaraciones tras reunión entre comunidad de Campo 23 y secretario de Educación

Tras incumplimientos de la alcaldía, la comunidad toma medidas enérgicas exigiendo mejoras en infraestructura, alimentación y transporte escolar

La comunidad de Campo 23, en Barrancabermeja, ha tomado medidas drásticas al bloquear una vía importante en protesta por lo que describen como incumplimientos continuos por parte de la alcaldía distrital y la Secretaría de Educación. Los manifestantes alegan que las necesidades de los estudiantes no han sido atendidas adecuadamente, afectando la calidad de la educación y el bienestar de la comunidad escolar.

Desde el pasado lunes, la comunidad ha cerrado el tráfico en un punto crucial de la vía Panamericana, resaltando su frustración por lo que consideran falta de acción por parte de las autoridades. Los incumplimientos específicos se centran en la infraestructura educativa, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el transporte de los estudiantes.

Durante el bloqueo, representantes estudiantiles compartieron sus inquietudes con los medios de comunicación. En particular, señalaron la falta de aulas adecuadas para las clases y la existencia de un bloque de salones en condiciones deplorables. Además, hicieron hincapié en la necesidad de un PAE integral, ya que algunos estudiantes no reciben el complemento de almuerzo, lo que ha generado una disparidad en el trato.

“Exigimos una infraestructura escolar adecuada para recibir clases en un ambiente propicio para el aprendizaje”, declaró un estudiante durante la entrevista para este medio. También demandaron un sistema de transporte privado para los estudiantes, gestionado por el comité de padres, con el objetivo de evitar que los estudiantes se vean afectados en su camino hacia y desde la escuela.

La comunidad, respaldada por los padres de familia y la junta de acción comunal, sostiene que ha firmado múltiples actas con la Secretaría de Educación en el pasado, pero lamentablemente los acuerdos no se han cumplido. “Hemos sido testigos de promesas incumplidas una y otra vez”, expresó la presidenta de la junta de acción comunal, la señora Luz Mary Calderón.

El secretario de educación, Heyner Mancera, ofreció su perspectiva en respuesta a las demandas de la comunidad. Destacó que la alcaldía está trabajando en un nuevo proyecto para la escuela y que se han aprobado diseños arquitectónicos para su mejora. También mencionó que se está buscando soluciones para las aulas provisionales que se necesitan con urgencia.

El bloqueo de la vía ha provocado una discusión sobre los métodos de protesta y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la lucha por los derechos y el impacto en la comunidad. Los manifestantes han expresado su determinación de continuar con las vías de hecho hasta que se aborden sus necesidades de manera satisfactoria.

El desenlace de esta protesta sigue siendo incierto, pero la comunidad está decidida a seguir luchando por un cambio positivo en la educación local.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación