Así quedarían las horas nocturnas en la reforma laboral
Se propone que la jornada diurna se extienda desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, a partir de esta hora se aplicaría el recargo nocturno
El gobierno del presidente Gustavo Petro presentó ante el Congreso el borrador de la reforma laboral que busca garantizar la “estabilidad laboral” y que incluye importantes cambios en cuanto a las jornadas laborales. El texto cuenta con 77 artículos en 37 páginas.
Una de las principales modificaciones que se propone es que la jornada diurna se extienda desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en contraposición al modelo actual que llega hasta las 9 de la noche. Según el artículo 19 de la reforma, se considera trabajo nocturno aquel que se realiza entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, por lo que el recargo nocturno se aplicaría a partir de las 6 de la tarde.
Otro cambio significativo que se plantea es que el recargo dominical o festivo aumente del 75% al 100%. Sebastián Salazar, asociado senior de Laboral en Cuatrecasas, explicó que la ley actualmente considera trabajo nocturno a toda labor que se realice entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m. En caso de que un empleado trabaje en algún horario comprendido entre estas horas, tendrá un recargo del 35% sobre el valor de su hora regular. Si trabaja tiempo extra en estos horarios, tendrá derecho a una hora extra nocturna que corresponde al valor de una hora adicional regular de trabajo más un 75%.
La reforma laboral propuesta por el gobierno de Petro busca generar mayor estabilidad para los trabajadores y hacer que las jornadas laborales sean más justas y equitativas. Se espera que en los próximos días se realicen debates y se discutan los alcances de esta propuesta.
