Connect with us

Murió en montería Máximo Jiménez, el Indio Sinuano

Desde hace unos días, Jiménez venía presentando un cuadro de complicaciones respiratorias

El sábado pasado falleció el juglar monteriano Máximo Jiménez, figura fundamental en el desarrollo de un vallenato con sentido social. Desde hace unos días, Jiménez venía presentando un cuadro de complicaciones respiratorias que lo llevaron a un episodio cerebrovascular, situación que lo llevó a la muerte en la Clínica Central de su ciudad natal.

Le puede interesar (Hombre pide ayuda para construir su casa en el Barrio el Buen Vivir).

Pocos cantores de cualquier género musical en Colombia han tenido la sensibilidad social y política de Máximo José Jiménez Hernández, acordeonero y cantor conocido como el Indio Sinuano.

Testigo del maltrato, del desplazamiento y del expolio en su región, sus cantos se orientaron hacia la protesta y la revolución. Debido a ello la violencia se ensañó sobre su familia y fue obligado al exilio en Europa por años.

Con sus vallenatos y cumbias, Jiménez alentó a quienes lucharon por una reforma agraria en el Caribe colombiano. Su protagonismo en esas asociaciones campesinas y su activismo en la protesta social le valieron muertes en el seno de su familia, incluyendo el asesinato de su hermano y la desaparición de otros familiares cercanos.

Nacido en el corregimiento de Santa Isabel en Montería el 1 de abril de 1949, desde el principio causaron molestia las invectivas de sus canciones, que denunciaban a políticos, terratenientes y actores del conflicto; y para siguientes participaciones fue instado a bajarles el tono a sus profundas críticas, cosa que, por supuesto, no aceptó.

 

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación