Connect with us

Ministro de Justicia se refirió a proyecto que busca cadena perpetúa para violadores de niños

El ministro se refirió también del hacinamiento carcelario y la aspersión aérea con glifosato.

El ministro de Justicia, Wilson Ruíz Orejuela, en entrevista con El Espectador, se refirió a su corto, pero provechoso periodo de gestión en esa dependencia del Estado y se refirió a la propuesta que cursa en el Senado, con la que se busca que violadores de menores cumplan con sentencia de cadena perpetúa.

Wilson Ruíz Orejuela, ministro de Justicia / Radio Nacional de Colombia

Ruíz, quien lleva en el cargo algo más de seis meses, se refirió también al hacinamiento carcelario y la aspersión aérea con glifosato, además de las condenas que se contemplan en el proyecto de ley de cadena perpetúa.

“Lo importante de esto es que esta cadena perpetua también contempla una pena mínima de 50 años cuando violan a una niña, niño o adolescente, y de 60 cuando hay un concurso de faltas; es decir, que aparte de que lo violan, lo asesinan. Así que, cuando hablamos de que a los 25 años será revisable, no significa que el responsable va a recuperar la libertad. Lo que se hace es que a los 25 años el comité correspondiente revisa si tiene derecho a la resocialización o no”, afirmó el ministro ante las críticas recibidas al proyecto.

El ministro también se refirió a la necesidad de plantear que esta medida se pueda revisar para otros delitos, tales como el feminicidio y el homicidio agravado. Además, dio a conocer su preocupación con respecto al costo de mantenimiento de los reclusos en los centros penitenciarios, puesto que, en Colombia, el promedio por interno es de algo más de $2´400.000.

“Bienvenida la cadena perpetua si se abre más adelante frente a un feminicidio, un homicidio colectivo o un homicidio agravado doloso culposo. Pero me preocupa una cosa que sí quiero que quede constancia, y es el alto costo que tiene un interno en nuestro país”, señaló Ruíz

Puede leer la entrevista completa aquí

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación