¿IVA para comidas rápidas? Entérese de la nueva propuesta en la reforma tributaria
El presidente de la república anunciaría en los próximos días esta medida que es contemplada bajo la asesoría de una comisión de expertos.
El presidente de la República anunciaría en los próximos días esta medida que es contemplada bajo la asesoría de una comisión de expertos.

El reconocido periodista Nestor Morales, de la cadena Blu Radio, dio a conocer que desde el gobierno de Iván Duque se adelanta una reforma tributaria bajo la intervención de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el periodista, afirmó que se vienen cambios en lo que la ciudadanía considera como alimentos de la canasta familiar y que pasarán a tener IVA.
Según el comunicador, las personas suelen comprar alimentos más por “lujo” o gusto que por una necesidad, algunos alimentos que hasta hoy no tienen IVA – así como tampoco los de la canasta familiar (huevos, leche, arroz, entre otros – tendrían una nueva definición como alimentos básicos. Además, en la reforma tributaria se contemplaría que los alimentos de la canasta familiar cambien de estatus, es decir que dejarían de ser exentos a ser excluidos, por lo que los productores no se beneficiarían de la devolución del IVA.
¿IVA a comidas rápidas? ¿Cuáles alimentos se encarecerían con la reforma?
De acuerdo con lo expresado por algunos panelistas de la misma cadena radial, alimentos como los quesos, el pan especial, pescados, hamburguesas y perros calientes. En lo dicho por Morales, también se contempla un auxilio a pequeñas empresas con la reducción del impuesto a la renta.
