Connect with us

Actualidad

Imponen toque de queda y restricciones tras masacre

Autoridades reafirman su presencia y anuncian recompensas de hasta $40 millones 🛑💰

Tras los recientes hechos de violencia que dejaron cuatro personas muertas y una herida en Yondó, Antioquia, las autoridades locales convocaron un Consejo de Seguridad extraordinario para definir acciones inmediatas. El alcalde Gerson Ariza encabezó el encuentro y anunció nuevas medidas que buscan restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Los sucesos, que incluyeron una masacre en la zona urbana y un homicidio en el sector rural, generaron gran alarma en la comunidad. “Lamentamos estos hechos, pero reaccionamos de inmediato”, afirmó Ariza. Entre las primeras decisiones está la implementación de un toque de queda desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana.

Otra medida destacada es la prohibición del parrillero hombre hasta el fin de semana, con el fin de reducir los riesgos asociados a los desplazamientos en motocicleta. Además, se restringieron los horarios de funcionamiento de los establecimientos de venta de licor, que deberán cerrar a las 10 p.m. entre semana y a medianoche los fines de semana.

La Policía del Magdalena Medio, bajo la dirección del coronel John Jair Roa, también presentó su plan de acción. Este incluye operativos de inteligencia y refuerzo del patrullaje en coordinación con la policía judicial. Se hizo un llamado urgente a la comunidad para que brinde información clave a través de líneas seguras, destacando una recompensa de hasta $40 millones por datos que permitan esclarecer los crímenes.

Las líneas habilitadas para denuncias son 320 305 3103 y 320 292 6089. El coronel Roa enfatizó que “la información ciudadana puede salvar vidas y esclarecer homicidios”.

Por su parte, el Ejército Nacional, representado por el coronel Edgar Téllez Colmenares del batallón Nueva Granada, anunció un refuerzo de tropas tanto en la zona urbana como rural. En especial, se han incrementado los puestos de control en los accesos al municipio y en las salidas hacia áreas rurales.

El oficial señaló que ya se encuentra en la zona una compañía del batallón de fuerzas especiales rurales, realizando operativos constantes para garantizar la seguridad. También reafirmó el compromiso del Ejército con la defensa del territorio y el acompañamiento a las autoridades civiles.

Las autoridades insistieron en la importancia del trabajo conjunto con la población. La seguridad, recalcaron, es una tarea compartida. La administración municipal pidió a los comerciantes y residentes mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales.

Con estas decisiones, Yondó busca frenar la escalada violenta y enviar un mensaje claro de que hay presencia institucional. Las medidas se mantendrán mientras se avanza en las investigaciones y se fortalece la vigilancia en el territorio.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación