Connect with us

Actualidad

Capturan en Ibagué a alias La Enfermera, ficha clave del Clan del Golfo

Coordinaba pagos y atención médica del grupo criminal 💊💰 Fue detenida en Tolima

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturada en Ibagué alias La Enfermera, presunta cabecilla del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país.

La mujer, identificada también como Sofía, llevaba al menos dos años dentro de la estructura del grupo armado organizado. Su rol dentro del Clan no era menor: según las autoridades, estaba encargada de coordinar pagos, organizar la atención médica de los heridos y supervisar acciones logísticas al interior de la organización.

Alias La Enfermera fue arrestada gracias a un trabajo de inteligencia y seguimiento realizado por la Policía Judicial, en articulación con fiscales especializados. Las investigaciones señalan que operaba con fuerte injerencia en el municipio de San Pablo, Bolívar.

A la detenida se le imputan los delitos de concierto para delinquir agravado, entre otros cargos relacionados con su papel dentro del Clan del Golfo. Según los reportes oficiales, también administraba la nómina del grupo, un elemento clave para el sostenimiento de sus estructuras ilegales.

Durante la captura, las autoridades destacaron que este golpe representa un avance importante en el debilitamiento financiero y logístico del grupo armado. La mujer fue puesta de inmediato a disposición de un juez de control de garantías.

En paralelo a esta operación, la Policía también realizó un procedimiento en Barrancabermeja, donde fueron capturados en flagrancia alias Elena, alias Lorena, y un menor de 16 años, presuntos miembros del grupo delincuencial común Los de la M.

Durante el allanamiento se incautó un arma de fuego tipo revólver, varias dosis de marihuana y bazuco, elementos que evidencian su actividad ilícita. Un juez de la República ordenó su reclusión en un centro carcelario.

Las autoridades aseguran que estos operativos afectan directamente las redes logísticas de organizaciones criminales en regiones estratégicas como el norte del Cauca y el Magdalena Medio.

La Policía Nacional reiteró su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, resaltando que no hay límites para perseguir y capturar a quienes representan una amenaza para la seguridad ciudadana.

El caso de alias La Enfermera revela cómo dentro de estos grupos existen roles estructurados, incluso en áreas como la salud, con el fin de mantener operativa su capacidad delictiva.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación