Actualidad
Documental barranqueño exalta la tradición del pescado en el Magdalena
🐟 Una travesía desde el río hasta la cocina que honra la identidad local 🍽️
Este sábado 1 de noviembre se estrena el documental Un encuentro con el río, una producción local que rinde homenaje a la cultura culinaria de Barrancabermeja, a través del pescado como símbolo de identidad, sabor y memoria colectiva.
La pieza audiovisual narra el viaje del pescado desde su pesca en las aguas del río Magdalena hasta su llegada a la mesa, pasando por las manos de pescadores y cocineras tradicionales que han conservado recetas ancestrales como el pescado frito y el sudado.
El documental no solo busca entretener, sino también preservar el patrimonio gastronómico y enaltecer el trabajo de quienes, con su sazón y dedicación, han mantenido vivas las costumbres culinarias del puerto petrolero.
El proyecto nació dentro de una plataforma cultural conocida como COF, donde inicialmente se planteó la idea de crear un recetario. Sin embargo, la propuesta evolucionó hacia un enfoque más narrativo y visual que permitiera mostrar la historia completa desde el origen del alimento.
La producción destaca a reconocidas cocineras tradicionales como Maru y La Chori, esta última con reconocimiento internacional, quienes aportaron sus conocimientos y experiencia para reflejar fielmente la esencia de la cocina barranqueña.
Cada escena está cargada de imágenes que evocan la cotidianidad de los pescadores, el bullicio del mercado y la intimidad de las cocinas locales, convirtiéndose en una muestra viva del legado que atraviesa generaciones.
Además de ser un homenaje a la gastronomía, el documental también busca fortalecer el sentido de pertenencia, mostrando cómo un alimento puede convertirse en eje de unión, historia y resistencia cultural.
Los realizadores esperan que esta obra audiovisual sea bien recibida no solo por el público local, sino que también sirva para expandir el conocimiento sobre la riqueza cultural de Barrancabermeja a otras regiones del país.
El estreno representa una oportunidad para reconectar con las raíces, valorar los saberes populares y resaltar el papel de las comunidades en la construcción del patrimonio inmaterial del Caribe colombiano.
“Un encuentro con el río” es, en esencia, una celebración visual de la identidad, una invitación a mirar al río no solo como recurso, sino como símbolo de vida y cultura.
