Connect with us

Actualidad

USO alerta sobre posible venta de participación de Ecopetrol en EE. UU.

El sindicato denuncia que la venta en Permian pondría en riesgo la soberanía energética ⚠️🇨🇴

La Unión Sindical Obrera (USO) lanzó una fuerte advertencia al gobierno nacional frente a la posible venta de la participación de Ecopetrol en la cuenca de Permian, en Estados Unidos. La organización considera que esta decisión sería un grave error estratégico que afectaría la soberanía energética del país.

El presidente de la USO, César Loza, manifestó que este movimiento podría representar una amenaza directa a la estabilidad financiera de la empresa estatal. Loza advirtió que desprenderse de estos activos en el exterior podría acelerar una crisis interna dentro de Ecopetrol.

Según el sindicato, el negocio en Permian representa una fuente clave de ingresos. “Deshacerse de él puede significar la quiebra de Ecopetrol”, señaló Loza, añadiendo que en lugar de vender activos estratégicos, la empresa debería fortalecer su presencia internacional.

La decisión estaría motivada, según USO, por directrices del presidente Gustavo Petro, quien habría solicitado a la junta directiva de Ecopetrol redirigir los recursos hacia proyectos de energías renovables. La organización aclaró que no se opone a la transición energética, pero insistió en que el negocio tradicional del petróleo y gas sigue siendo la principal fuente de ingresos.

Actualmente, el 80 % del Ebitda de Ecopetrol proviene de sus operaciones en hidrocarburos. Las energías alternativas, aunque necesarias y ecológicas, no generan los mismos niveles de rentabilidad que el petróleo y el gas, según explicó Loza.

En un comunicado público, la USO afirmó que esta venta podría beneficiar exclusivamente a intereses privados, lo cual contradice las promesas del presidente Petro sobre proteger la industria estatal.

La organización solicitó al gobierno abrir un espacio de diálogo con los trabajadores del sector para conocer los detalles y razones detrás de esta posible operación.

Además, criticaron lo que califican como una postura radical del presidente frente a los combustibles fósiles. “Petro odia el carbón, el petróleo y el gas. Cree que si no dejamos de usarlos en 10 años, la humanidad va a desaparecer”, señaló Loza, calificando esta visión como equivocada y extrema.

Aunque el sindicato ha trabajado en conjunto con el gobierno en temas de transición energética, este nuevo conflicto evidencia una creciente tensión interna en el sector petrolero.

Finalmente, la USO advirtió que, de no ser escuchada, convocará movilizaciones en todo el territorio nacional, en defensa de los intereses de los trabajadores y de Ecopetrol como patrimonio público.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación