Actualidad
Capturan a alias Bombombom buscado por delitos en el Magdalena Medio
Lo acusan de microtráfico, hurtos y concierto para delinquir ⚡️

En un operativo desarrollado por las autoridades en el barrio Prados del Sur de Bucaramanga, fue capturado Keyar Enrique Martínez Palomino, conocido con el alias de Bombombom, quien figuraba en el cartel de los más buscados del Magdalena Medio.
Alias Bombombom deberá responder por los delitos de concierto para delinquir con fines de estupefacientes y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, según informaron fuentes oficiales de la Policía Nacional.
Las investigaciones apuntan a que el capturado era un integrante activo del grupo delincuencial común organizado Los de la M, estructura criminal señalada de ejercer control sobre el microtráfico y de estar vinculada a homicidios selectivos en Barrancabermeja y municipios aledaños.
Además de las acusaciones por delitos relacionados con el narcotráfico, Martínez Palomino tenía vigente una orden de captura por hurto calificado y agravado, y registraba dos anotaciones judiciales en el sistema penal por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.
Tras su detención, alias Bombombom fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, quienes le impusieron medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Esta captura representa un nuevo avance en la estrategia de las autoridades para la desarticulación de redes criminales que operan en el Magdalena Medio, donde se han intensificado los operativos de seguridad en los últimos meses.
Los de la M son considerados una de las estructuras más activas en la región en cuanto al tráfico de sustancias ilícitas y otros delitos conexos, lo que ha motivado una acción coordinada entre diferentes entidades del Estado para su neutralización.
La Policía reiteró su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y aseguró que continuará desplegando acciones para capturar a los miembros restantes de este grupo delincuencial.
Con esta acción se espera reducir la capacidad operativa de la banda y mejorar las condiciones de seguridad en las zonas afectadas por su accionar delictivo.
