Actualidad
Abren inscripciones al programa Pilar Solidario para adultos mayores
👵️🙌 Jornada será este jueves 9 de octubre en Club Infantas

Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo una nueva jornada de inscripciones al programa Pilar Solidario en Barrancabermeja. El evento se realizará de 8:00 a.m. a 12:00 m. en dos puntos: el salón APIAI y el Club Infantas.
La convocatoria está dirigida a adultos mayores que no reciben actualmente ningún tipo de pensión ni subsidio estatal. Las mujeres desde los 60 años y hombres a partir de los 65 pueden aplicar al beneficio que ofrece un apoyo económico mensual.
Desde la organización del evento se hace un llamado especial a familiares de personas mayores con discapacidad, para que acudan con la cédula del beneficiario y puedan hacer la inscripción en su nombre.
Uno de los aspectos destacados de la jornada será la presencia del director nacional de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya. Es la primera vez que un alto funcionario de esta entidad visita Barrancabermeja, lo que ha generado expectativa entre la comunidad.
La visita del director busca acercar la institución a los territorios y compartir directamente con los ciudadanos las buenas noticias y oportunidades que trae el programa Pilar Solidario para la población vulnerable.
El programa Pilar Solidario se ha consolidado como una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida de miles de adultos mayores en Colombia, especialmente aquellos que no han tenido acceso a un sistema de pensiones.
Durante la jornada, se brindará orientación sobre los requisitos y documentos necesarios para completar el proceso de inscripción de manera efectiva. Además, se resolverán dudas sobre el funcionamiento del programa y los plazos para comenzar a recibir el beneficio.
La participación masiva es fundamental para garantizar que más adultos mayores puedan ser tenidos en cuenta en futuras convocatorias y recibir un alivio económico que contribuya a su bienestar.
El llamado es a que la comunidad barranqueña acompañe esta jornada y se convierta en canal de información para quienes puedan beneficiarse del programa. La inclusión social y el acceso a ayudas estatales son pasos clave hacia una mayor equidad.
