Actualidad
Mujeres cocineras del Paseo del Río protagonizan nuevo documental
🎥👩🍳 El cortometraje rescata la memoria gastronómica y resistencia femenina en Barrancabermeja

Este martes y miércoles se estrena en Barrancabermeja el documental Sembrando nuestra casa en el río, una pieza audiovisual que pone en el centro la memoria y el trabajo de las mujeres cocineras del Paseo del Río. Estas mujeres han sido pilares de la tradición culinaria ribereña durante décadas, convirtiéndola en un símbolo de identidad local.
El cortometraje registra los relatos de vida de estas mujeres, quienes han ocupado por más de 50 años el muelle del Paseo del Río, un espacio emblemático de la ciudad. En el documental se explora cómo llegaron a este lugar, cómo aprendieron los saberes de la cocina tradicional y cuáles son sus perspectivas ante el futuro del territorio que habitan.
La producción también pone el foco en la incertidumbre que genera el proyecto urbano Distrito Malecón, una renovación del espacio que podría afectar su permanencia en el lugar. Las protagonistas del documental expresan sus dudas sobre las garantías que tendrán en este nuevo escenario urbano.
En este contexto, el documental se convierte en una herramienta de denuncia y de memoria, permitiendo a las cocineras proyectar su voz sobre cómo quisieran que se transformara su entorno sin perder su lugar ni su historia. La obra destaca la resistencia femenina y el arraigo cultural que representa el Paseo del Río.
Las proyecciones se realizarán en dos espacios culturales de la ciudad: el martes a las 4:00 p.m. en el Museo de la Organización Femenina Popular y el miércoles a la misma hora en la Casa del Libro Total. Ambos eventos tendrán entrada libre y están abiertos al público general.
Durante las funciones, estarán presentes las protagonistas del documental y se realizará un conversatorio con Rosalía Campo, lidereza de la Asociación del Paseo del Río, quien ha sido una de las voces más activas en la defensa de este espacio.
El proyecto busca generar una conversación colectiva sobre la memoria, el territorio y la tradición culinaria como pilares de la identidad barranqueña. Además, resalta el papel de las mujeres en la construcción de comunidad y en la defensa de su historia.
“Sembrando nuestra casa en el río” no solo documenta historias, sino que visibiliza una problemática urbana que afecta directamente a las mujeres trabajadoras del sector, quienes reclaman su derecho a seguir habitando y construyendo desde su espacio histórico.
La proyección del documental representa un homenaje a quienes han cocinado, luchado y resistido desde la orilla del río, dejando claro que la cocina también es un acto de memoria y de lucha.
