Actualidad
Consulta del Pacto Histórico definirá candidaturas al Congreso
🗳️ Más de 191 mil ciudadanos podrán participar en este proceso democrático

Barranca Bermeja se encuentra lista para participar en la consulta popular del Pacto Histórico, agendada para el próximo 26 de octubre. El proceso electoral contará con un censo de 191,813 ciudadanos habilitados para votar, distribuidos entre 93,715 hombres y 98,098 mujeres, quienes tendrán la oportunidad de influir directamente en la selección de candidatos al Congreso de la República.
Esta jornada se perfila como un momento clave en el calendario político, al permitir que la ciudadanía defina las listas al Senado y a la Cámara de Representantes. Se espera una participación activa que refleje el interés de la región en consolidar una representación sólida en el legislativo nacional.
Entre los nombres que figuran en la contienda se encuentra Laura Omada, aspirante al Senado, quien busca llevar las inquietudes y propuestas del Magdalena Medio al plano nacional. Su candidatura ha despertado atención por su enfoque territorial y su compromiso con los temas estructurales de la región.
En el ámbito de la Cámara de Representantes, cuatro nombres disputan el respaldo popular: Camilo Torres, María Velázquez, Óscar Zampayo y Neris Mendoza. Todos representan distintas corrientes dentro del Pacto Histórico y han centrado sus campañas en propuestas que apuntan al desarrollo regional, la equidad y la participación ciudadana.
La consulta ha sido presentada por sus organizadores como una herramienta de participación democrática que fortalece los procesos internos del movimiento y acerca a los ciudadanos a la toma de decisiones fundamentales.
Además de su impacto local, los resultados de esta jornada serán observados con atención por los líderes políticos nacionales, ya que podrían anticipar el comportamiento electoral del movimiento en las elecciones generales de 2026.
La consulta se realizará bajo los lineamientos de transparencia establecidos por el Pacto Histórico, con el apoyo de veedurías ciudadanas que garantizarán la legitimidad del proceso.
Este ejercicio democrático consolida a Barranca Bermeja como un referente de participación dentro del Pacto Histórico, fortaleciendo su papel en la agenda política del país.
