Connect with us

Actualidad

Más de mil familias reciben apoyo integral en Barrancabermeja

Certificados, salud oral y atención a migrantes entre los beneficios 🎓🩽

Más de mil personas han sido beneficiadas en lo que va del año a través de la estrategia “Familias que tejen y protegen”, liderada por la Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social de Barrancabermeja. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido social y brindar atención integral a las comunidades más vulnerables del municipio.

Durante los encuentros comunitarios, los participantes han accedido a una amplia oferta de servicios sociales. Entre ellos se encuentran la entrega de certificados del Sisbén, trámites para la población migrante, y requisitos para acceder a la educación primaria.

Uno de los focos de atención ha sido la salud oral infantil. En jornadas especiales, 142 niños, niñas y adolescentes recibieron valoraciones dentales, aplicaciones de flúr y cartas dentales necesarias para el ingreso a instituciones educativas.

Las actividades se han desarrollado en espacios clave de la ciudad como la escuela Fermina Maya, el CAIF San Silvestre y el CDI Huellitas Mágicas. Más de 200 familias participaron activamente en estos encuentros.

La estrategia es el resultado de un esfuerzo conjunto entre varias entidades del orden local y nacional. Entre ellas se destacan las Secretarías de Salud y Educación, Migración Colombia, Renta Ciudadana, el Sisbén, el ICBF y la ESE Barrancabermeja.

Gracias a esta articulación institucional, se ha logrado una cobertura más amplia y una atención integral que abarca desde necesidades básicas hasta aspectos educativos y de salud.

Los testimonios recogidos durante las jornadas reflejan el impacto positivo que estas acciones han tenido en la calidad de vida de los beneficiarios, quienes ahora cuentan con mayores herramientas para acceder a servicios públicos.

La Secretaría de las Mujeres y la Inclusión Social ha reafirmado su compromiso de continuar con estas estrategias que promueven el bienestar familiar y fortalecen los lazos comunitarios.

Esta intervención territorial es parte de un plan más amplio para construir una ciudad más equitativa y con oportunidades reales para todos sus habitantes.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación