Actualidad
Gaula alerta por aumento de extorsiones en redes y llamadas
📱 Modalidades van desde premios falsos hasta amenazas por protección

El Gaula de la Policía Nacional lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre el incremento de diversas modalidades de extorsión que se están presentando en el país. La alerta busca prevenir que más personas caigan en manos de redes delictivas que emplean diferentes estrategias para engañar y presionar a sus víctimas.
Una de las modalidades más reportadas son las llamadas telefónicas en las que los extorsionistas simulan tener a un familiar secuestrado. En medio de la confusión y el miedo, los delincuentes logran que las víctimas entreguen sumas de dinero para lograr una supuesta liberación.
Otra forma de extorsión en aumento es la cibernética, ejecutada a través de redes sociales y plataformas digitales. En estos casos, los delincuentes obtienen o simulan tener acceso a material íntimo, información personal o archivos sensibles, y luego exigen pagos a cambio de no divulgar el contenido.
También se han identificado casos donde los extorsionistas hacen exigencias presenciales de dinero bajo amenazas, ofreciendo supuesta “protección” para evitar daños físicos o ataques a negocios y viviendas.
Dentro de las tácticas más comunes figuran la entrega falsa de premios, notificaciones de créditos no solicitados o supuestas deudas que las víctimas deben saldar inmediatamente para evitar supuestas consecuencias legales.
El Gaula reiteró que todos estos métodos buscan manipular emocionalmente a las personas, aprovechándose de la confusión o el temor para obtener dinero de forma rápida e ilegal.
Ante cualquier intento de extorsión, la Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que está habilitada la línea 165, un canal gratuito y confidencial para denunciar estos delitos. La institución recalca el mensaje claro y directo: “No pague, denuncie”.
Las autoridades insisten en que la denuncia oportuna no solo protege a la víctima directa, sino que también previene nuevos casos y ayuda a identificar las redes criminales detrás de estas acciones.
La campaña liderada por el Gaula busca empoderar a los ciudadanos para que no cedan ante el miedo y actúen de manera decidida frente a estas amenazas. El llamado es a mantener la calma, no entregar dinero ni información personal, y reportar inmediatamente cualquier intento de extorsión.
