Actualidad
Mujeres lideran transformación energética en Ciénaga del Opón
🌱 Con paneles solares, las mujeres rurales apuestan por un futuro sostenible

En la vereda La Candelaria, ubicada en el corregimiento de Ciénaga del Opón, Barrancabermeja, avanza un proyecto piloto agroenergético que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y liderazgo femenino. Esta iniciativa, enmarcada en el programa Guardianes de la Vida y el Territorio, busca ser un modelo de desarrollo sostenible con enfoque de género.
El programa tiene como eje la instalación de sistemas de energía limpia mediante paneles solares, acompañada de procesos de formación integral para las mujeres rurales. En total, 33 familias han sido beneficiadas con un sistema de agricultura resiliente que se proyecta como una solución de largo plazo para la comunidad.
Entre las familias impactadas, 16 mujeres ahora cuentan con sistemas fotovoltaicos en sus hogares. Esta tecnología les permitirá mejorar significativamente su calidad de vida en una región históricamente afectada por deficiencias en el suministro eléctrico.
Los beneficios del proyecto también alcanzan a espacios comunitarios como la escuela local y el salón de juntas de acción comunal, que ahora cuentan con suministro eléctrico constante gracias a la energía solar. Esta mejora no solo garantiza servicios básicos, sino que fortalece el tejido social y comunitario.
La iniciativa es resultado de una alianza internacional entre la Plataforma Monetaria de Violencias de Género de España, el Ayuntamiento de Cataluña, la Organización Femenina Popular y la comunidad local. Juntas, estas entidades han trabajado para consolidar un proceso que trasciende lo técnico y promueve el empoderamiento femenino en el campo.
Para las beneficiarias, este avance representa más que un alivio. Significa una oportunidad de desarrollo y una forma de dignificar su rol en la transformación del territorio. La electricidad, que antes fallaba durante días, ahora es una realidad constante en sus hogares.
“Felicidad, alegría, prosperidad. Esto es algo increíble, jamás lo imaginé”, comentó una de las mujeres beneficiadas, al destacar el impacto positivo que los paneles solares han tenido en su día a día.
Con este proyecto, La Candelaria se convierte en un referente de innovación comunitaria, impulsado por mujeres que ahora lideran el camino hacia un modelo rural más justo, resiliente y autosostenible.
El piloto agroenergético en Ciénaga del Opón es una muestra concreta de cómo la tecnología, el compromiso social y el enfoque de género pueden generar transformaciones reales en zonas rurales históricamente excluidas.
