Actualidad
Garantizan transparencia y seguridad en elecciones juveniles
Más de 2.700 candidatos y 900 mesas asegurarán una jornada histórica ✨

El departamento de Santander se prepara para llevar a cabo uno de los procesos democráticos juveniles más grandes del país. El próximo 19 de octubre, se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, en las que participarán 2.743 candidatos distribuidos en todo el territorio santandereano.
Para garantizar la transparencia del proceso, se han dispuesto 367 puestos de votación y 900 mesas electorales. Esta infraestructura busca facilitar el acceso al voto de los jóvenes y permitir una amplia participación en todos los municipios del departamento.
Durante el comité de seguimiento electoral, la Gobernación de Santander y la Registraduría Nacional del Estado Civil acordaron una serie de medidas de seguridad que se implementarán antes, durante y después de la jornada electoral.
El secretario del Interior, Óscar Eduardo Hernández, explicó que se ejecutará un plan de seguridad integral, con el objetivo de respaldar el ejercicio democrático. Destacó que la participación juvenil es una prioridad para el gobernador, el mayor general Juvenal Díaz Mateus.
Estas elecciones resaltan la pluralidad y diversidad de la juventud santandereana, con 515 listas inscritas que representan sectores étnicos, víctimas del conflicto armado y comunidades campesinas. Esta composición diversa garantiza una representación más inclusiva en los espacios de decisión.
El proceso también está diseñado para fomentar la participación de los jóvenes. Las autoridades recordaron que existen beneficios legales para quienes voten, como incentivos en procesos de selección pública o descuentos en matrículas universitarias.
La invitación oficial es clara: los jóvenes deben ejercer su derecho al voto y respaldar a sus candidatos, contribuyendo activamente a la construcción de una democracia más fuerte desde las bases.
Con estas medidas, las autoridades buscan consolidar a Santander como un referente nacional en participación política juvenil y en la organización de elecciones limpias y seguras.
El mensaje de las entidades es directo: el 19 de octubre, la juventud santandereana tiene una cita con la democracia, con todas las garantías logísticas y de seguridad para votar con confianza.
