Actualidad
Clausuran parqueadero por dañar humedal en sector de El Retén
Autoridades impusieron medida preventiva por afectación ambiental grave 🌿🚨

Un parqueadero ubicado en el sector de El Retén fue objeto de una restricción de operación tras comprobarse que estaba generando un grave daño ambiental al rellenar un humedal. La decisión fue tomada por la Secretaría de Ambiente y Transición Energética, en coordinación con otras autoridades locales.
La intervención se realizó como medida preventiva, con el fin de evitar un deterioro mayor del ecosistema afectado. Durante la inspección, se identificó que el propietario del establecimiento había realizado rellenos con residuos de construcción y demolición (RCD) y otros materiales no autorizados.
Además del relleno ilegal, se detectaron actividades de excavación y presunto aprovechamiento minero, ejecutadas sin contar con los permisos ambientales requeridos, tales como ocupación de cauces, vertimientos y licencias mineras.
El equipo técnico de la Secretaría, acompañado por la Policía de Carabineros, funcionarios de espacio público y personal de inspección ambiental, verificó que estas acciones impactaban directamente al humedal y a la quebrada Yima, una fuente hídrica de relevancia en la zona.
Otro hallazgo preocupante fue la presencia de residuos peligrosos (respel), lo que eleva los riesgos de contaminación para el entorno y las fuentes de agua cercanas, agravando aún más la situación ambiental.
Las autoridades indicaron que hay un seguimiento continuo desde 2012, donde se ha evidenciado un patrón de intervención y transformación progresiva del ecosistema. La intención aparente sería convertir el terreno en un potrero o parqueadero, afectando de forma irreversible su función ambiental.
El humedal afectado forma parte de una red de fuentes hídricas que desembocan en la zona de conservación de la Ciénaga Silvestre, un área clave para el equilibrio ecológico y el abastecimiento del acueducto local.
Como parte de la respuesta institucional, se anunció el fortalecimiento de los operativos de control ambiental, mediante la articulación de la Unidad de Reacción Inmediata Ambiental, que seguirá monitoreando las actividades irregulares en zonas protegidas.
La Secretaría de Ambiente reiteró su compromiso de hacer cumplir la ley ambiental y aplicar sanciones a quienes afecten los recursos naturales. El caso seguirá bajo investigación para determinar responsabilidades y evitar que se repitan prácticas similares.
Estas acciones reflejan la prioridad institucional de proteger los ecosistemas hídricos, clave para la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida en la ciudad.
