Actualidad
Familias que tejen y protegen llega a los barrios de Barrancabermeja
👩🎓👦 Una estrategia para erradicar el trabajo infantil y fortalecer familias

La Alcaldía de Barrancabermeja puso en marcha la estrategia Familias que tejen y protegen, una iniciativa interinstitucional orientada a garantizar los derechos de la niñez y combatir el trabajo infantil en el distrito. La campaña se desarrolla en conjunto con el Comité Interinstitucional para la Prevención del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador.
El objetivo principal de esta estrategia es acercar la institucionalidad a los territorios y generar una red de apoyo para padres, madres y cuidadores, promoviendo una crianza positiva y entornos familiares seguros. Las jornadas incluyen la oferta de servicios que contribuyen al desarrollo armónico de niños, niñas y adolescentes.
Durante las actividades, se brindan espacios de orientación psicosocial donde se abordan temas como la comunicación asertiva, la resolución pacífica de conflictos, la prevención de violencias y el fortalecimiento de los lazos familiares.
En instituciones educativas como el Intecoba, directivos y docentes se han sumado al proceso, reafirmando su compromiso para que la escuela sea un espacio de paz y oportunidades para toda la comunidad. El enfoque integral incluye la articulación con servicios sociales, educativos y de salud.
Los habitantes de la Comuna Uno celebraron la llegada del programa a sus barrios. Padres y madres destacaron la importancia de recibir apoyo institucional para mejorar las condiciones de crianza y proteger a sus hijos frente a riesgos como el trabajo infantil y el abandono escolar.
La primera jornada está programada para el martes 23 de septiembre a las 2:30 p.m. en el CAIF San Silvestre, ubicado en la Comuna 3, antigua bodega del Idema. Este evento marca el inicio de una serie de encuentros que se extenderán por diferentes sectores de la ciudad.
Las autoridades locales destacan que la protección de la infancia es una prioridad en la agenda del distrito. La estrategia busca establecer canales permanentes de comunicación con las comunidades, facilitar el acceso a servicios esenciales y fortalecer el tejido social en zonas vulnerables.
La campaña “Familias que tejen y protegen” se consolida como una herramienta clave para promover entornos protectores y prevenir la explotación infantil, involucrando activamente a la comunidad y fomentando una cultura de respeto por los derechos de la niñez.
Con este tipo de acciones, Barrancabermeja avanza hacia un modelo de intervención social participativa que prioriza la infancia y la cohesión familiar como pilares para una sociedad más justa y equitativa.
