Actualidad
Mejoramiento vial en Paloka transforma el acceso a Pablo Acuña
🏗️ Alcaldía de Barrancabermeja ejecuta 300 metros de obras clave 🚜

La Alcaldía de Barrancabermeja continúa ejecutando su plan de infraestructura vial con una nueva intervención en el sector de Paloka, en la comuna siete. El proyecto contempla la rehabilitación de 300 metros lineales de vía, junto con la instalación de la red de alcantarillado sanitario, en una zona que históricamente carecía de este servicio básico.
Esta obra corresponde al cuarto tramo de la fase uno del plan de mejoramiento y mantenimiento de la malla vial que impulsa la administración distrital. Según las autoridades, se trata de una intervención estratégica, ya que conecta con una de las entradas principales al barrio Pablo Acuña.
Los trabajos iniciaron con la instalación de tuberías para el sistema sanitario, incluyendo las conexiones domiciliarias. Este avance representa una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes, quienes ahora contarán con una infraestructura más digna y segura.
Residentes del sector han manifestado su satisfacción por el inicio de las obras. Explican que esta gestión se venía solicitando desde hace años, y que finalmente se convierte en una realidad gracias al impulso de la actual administración.
El mejoramiento de esta vía también tiene impacto en la movilidad y conectividad del sector, facilitando el acceso de vehículos particulares, transporte público y servicios de emergencia. Se espera que al finalizar los trabajos, se reduzcan los problemas de tránsito y deterioro vial que afectan diariamente a los vecinos.
Además de mejorar el tránsito, la pavimentación y las nuevas redes sanitarias permitirán controlar problemas de salubridad que por años afectaron a la comunidad, especialmente en temporadas de lluvias.
La obra hace parte del Plan Integral de Infraestructura Vial, una estrategia que incluye varios frentes de trabajo en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de modernizar la red vial y cerrar brechas históricas en sectores vulnerables.
Desde la Alcaldía se ha reiterado el compromiso con las comunidades para continuar con estas intervenciones, priorizando zonas que no contaban con condiciones mínimas de urbanismo y servicios públicos.
El proyecto no solo tiene un impacto físico, sino también social, al fortalecer el sentido de pertenencia y dignidad entre los habitantes del barrio Pablo Acuña y sus alrededores.
Con esta intervención en Paloka, la administración busca entregar una ciudad más conectada, segura y funcional para todos los barranqueños.
