Connect with us

Actualidad

El Pantani colombiano quiere formar nuevos talentos del ciclismo

John Edward Rodríguez entrena como profesional y motiva a jóvenes con su ejemplo 💪🚲

John Edward Rodríguez, conocido como el Pantani colombiano, es un ciclista apasionado de Barrancabermeja que ha convertido el deporte en su forma de vida y en una plataforma para motivar a las nuevas generaciones.

Su meta no es solo destacarse en la competencia, sino inspirar a jóvenes para que emerjan nuevos talentos como Nairo Quintana o Egan Bernal. Cree firmemente que en Colombia existe un gran potencial para el ciclismo, aunque advierte que falta apoyo institucional y social.

Rodríguez alcanzó un logro significativo el pasado 7 de septiembre, al quedarse con el primer lugar en el Reto del Pikachu, una exigente competencia de 50 kilómetros en ascenso continuo desde Bucaramanga hasta El Pikachu, considerada una de las más duras del país.

Además, participó recientemente en el Reto de Letras, conocido como el puerto de montaña más largo del mundo, con una subida de 80 kilómetros. En ambas pruebas se quedó con el primer lugar en la categoría mayores de 50 años, demostrando que la edad no es un límite cuando hay disciplina y pasión.

Su historia de superación personal comenzó hace cinco años, tras una cirugía por cáncer ocular. Fue entonces cuando encontró en el ciclismo una herramienta para mejorar su salud física y emocional, y una vía para mantenerse activo y positivo.

Desde entonces entrena como un profesional: realiza fondos largos, etapas exigentes y mantiene una rutina rigurosa. Explica que este estilo de vida le ayuda a reducir los riesgos de metástasis y lo mantiene en óptimas condiciones.

Rodríguez asegura que el ciclismo no solo forma atletas, sino ciudadanos responsables, ya que promueve la disciplina, el compromiso y los valores que benefician tanto al individuo como a la sociedad.

También hace un llamado a las instituciones y empresas para que apoyen a los jóvenes talentos locales, destacando que en Barrancabermeja hay chicos con condiciones y proyectos que necesitan impulso para despegar.

Aunque su sueño es ver surgir nuevos campeones del ciclismo colombiano, Rodríguez subraya que el objetivo no es solo llegar al profesionalismo, sino crear entornos donde los jóvenes crezcan con principios, metas y propósitos saludables.

Su testimonio es un ejemplo de cómo el deporte puede transformar vidas, incluso después de enfrentar enfermedades graves, y cómo la perseverancia puede convertirse en motor de cambio para toda una comunidad.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación