Connect with us

Actualidad

Empresarios de Barrancabermeja buscan alianzas en astilleros de Alemania

🚢 Misión empresarial abre puertas a la cooperación tecnológica e industrial 🇨🇴🤝🇩🇪

Cinco empresarios del clúster de bienes y servicios a la industria, liderado por la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, participaron en una misión empresarial en Alemania con el objetivo de explorar oportunidades en el sector astillero e impulsar la diversificación económica local.

Durante la agenda internacional, los representantes empresariales sostuvieron reuniones estratégicas con la embajadora de Colombia en Alemania, además de visitas técnicas a reconocidos astilleros del país europeo, en una apuesta por el fortalecimiento de capacidades industriales.

Estas acciones permitieron afianzar contactos institucionales y empresariales, claves para abrir nuevos espacios de cooperación económica internacional. La delegación también participó en ruedas de relacionamiento donde se compartieron modelos de negocio y experiencias en innovación.

Uno de los principales logros fue la identificación de oportunidades para la transferencia de tecnología, un factor decisivo para modernizar procesos industriales y elevar la competitividad del sector en la región del Magdalena Medio.

La misión forma parte de las estrategias impulsadas desde Barrancabermeja para avanzar en el desarrollo de un ecosistema empresarial más robusto y dinámico, enfocado en la internacionalización y la innovación productiva.

Con estos acercamientos, se busca posicionar a la ciudad como un actor clave en el impulso al desarrollo marítimo y naval, generando sinergias con mercados europeos en áreas como logística portuaria, construcción naval y servicios técnicos especializados.

La Cámara de Comercio ha destacado que este tipo de alianzas permite ampliar las oportunidades de negocio para los empresarios locales, abriendo nuevas líneas de inversión e intercambio comercial.

Este avance marca un paso importante en la visión de largo plazo de Barrancabermeja, que busca dejar atrás su dependencia tradicional de los sectores extractivos y avanzar hacia una matriz económica más diversificada y sostenible.

Se espera que en los próximos meses se concreten acuerdos de cooperación, programas de capacitación técnica y visitas recíprocas que continúen impulsando el desarrollo de capacidades industriales en la región.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación