Connect with us

Actualidad

Ecopetrol reafirma su papel clave en la transici贸n energ茅tica de Colombia

馃實 Ricardo Roa present贸 avances y metas hacia un modelo energ茅tico sostenible 馃挕

Durante su intervenci贸n en el foro de energ铆a y transformaci贸n para Colombia, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destac贸 que el negocio tradicional de hidrocarburos sigue siendo la base financiera para impulsar una transici贸n energ茅tica confiable y sostenible en el pa铆s.

El evento, organizado por la Uni贸n Sindical Obrera (USO) en Barrancabermeja, sirvi贸 como escenario para presentar los avances de la compa帽铆a en su proceso de transformaci贸n. Roa explic贸 que este compromiso fue asumido desde la negociaci贸n de la Convenci贸n Colectiva de Trabajo 2023-2024.

El directivo se帽al贸 que la descarbonizaci贸n y la eficiencia energ茅tica son pilares esenciales para garantizar que esta transici贸n sea viable a largo plazo. Adem谩s, enfatiz贸 que Ecopetrol ya es el mayor autogenerador de energ铆a en Colombia, con un consumo equivalente al 12 % de la demanda nacional.

Uno de los puntos clave expuestos fue la meta de alcanzar 900 MW de energ铆as limpias al 2030. Roa anticip贸 que al cierre de este a帽o Ecopetrol alcanzar谩 los 13 MW, y que para finales de 2026 se proyecta una capacidad instalada de 3.300 MW provenientes de fuentes renovables no convencionales.

En su presentaci贸n, tambi茅n resalt贸 la importancia del gas natural como parte esencial de la matriz de transici贸n. Anunci贸 que la compa帽铆a ha liberado gas de sus plantas para destinarlo a la industria, con una reducci贸n del consumo interno del 14 % el a帽o anterior y del 8 % en los 煤ltimos meses.

Roa inform贸 que Ecopetrol ya abri贸 el proceso de comercializaci贸n de entre 12 y 26 gigavatios d铆a de gas para los a帽os 2026, 2027 y 2028, lo cual busca asegurar el abastecimiento energ茅tico futuro del pa铆s.

Adem谩s de los esfuerzos en generaci贸n limpia, el presidente de Ecopetrol asegur贸 que todas las l铆neas de negocio muestran crecimiento, incluyendo transporte, refinaci贸n y producci贸n, lo que fortalece las bases econ贸micas para sostener la transici贸n.

A pesar del enfoque en nuevas tecnolog铆as, Roa fue enf谩tico en que no se puede poner en riesgo la confiabilidad del sistema energ茅tico nacional, por lo que el proceso debe ser responsable y equilibrado.

Finalmente, invit贸 a los asistentes del foro a utilizar estos espacios como plataformas para el di谩logo y la construcci贸n colectiva del modelo energ茅tico del futuro, en articulaci贸n con los desaf铆os globales de sostenibilidad.

Derechos Reservados 漏 2024 Enlace Televisi贸n una entidad de la Fundaci贸n Magdalena Medios de Comunicaci贸n