Connect with us

Actualidad

Inician segunda fase para reubicar vendedores informales en calle 49

馃搵 M谩s de 240 comerciantes ser谩n caracterizados como parte de una acci贸n popular que busca recuperar el espacio p煤blico

La Alcald铆a de Barrancabermeja dio inicio a la segunda fase del proceso de caracterizaci贸n de vendedores informales ubicados en la calle 49, en cumplimiento de una acci贸n popular que ordena la recuperaci贸n del espacio p煤blico en uno de los sectores m谩s transitados de la ciudad.

Esta fase contempla la identificaci贸n y registro de 240 comerciantes informales, con el fin de facilitar su posible reubicaci贸n y acceso a programas de formalizaci贸n laboral, evitando as铆 futuros conflictos por ocupaci贸n del espacio p煤blico sin autorizaci贸n.

Seg煤n informaron las autoridades locales, este proceso se realiza desde la carrera novena e incluye sectores como Casa Matriz, parque Santander, parque Bol铆var, Plaza de Mercado Central, la plazoleta de la DIAN, la de Telecom y hasta el parque Infantil, incluyendo todos los tramos de la calle 49.

Durante la jornada tambi茅n se socializ贸 la oferta institucional disponible para los comerciantes, la cual contempla la opci贸n de ser reubicados en locales del Centro Popular Comercial (CPC), garantizando as铆 su continuidad laboral bajo condiciones m谩s formales.

Uno de los objetivos clave de esta caracterizaci贸n es identificar a quienes no fueron incluidos en censos anteriores, permiti茅ndoles acceder a beneficios como cupos en centros comerciales populares, m贸dulos o cub铆culos adecuados para sus actividades econ贸micas.

La Direcci贸n del Espacio P煤blico y Control Urbano tiene previsto realizar pr贸ximamente jornadas pedag贸gicas y de sensibilizaci贸n, con el prop贸sito de informar a los vendedores sobre los alcances del proceso y las alternativas disponibles para su inclusi贸n en el modelo de reubicaci贸n.

Estas acciones forman parte del cumplimiento de una sentencia judicial que busca garantizar el uso adecuado de las zonas p煤blicas, en equilibrio con el derecho al trabajo de los comerciantes informales.

Los funcionarios recordaron que quienes participen activamente en esta fase tendr谩n mayor posibilidad de acceder a programas de acompa帽amiento y apoyo institucional, lo cual representa una oportunidad para mejorar sus condiciones laborales.

El proceso tambi茅n permitir谩 al municipio tener un registro actualizado del comercio informal en el 谩rea intervenida, lo que facilita una mejor planificaci贸n urbana y la recuperaci贸n progresiva de espacios para el uso ciudadano.

Las autoridades invitaron a los comerciantes a mantenerse informados y participar activamente, ya que esta intervenci贸n ser谩 clave para el futuro de su actividad econ贸mica en la ciudad.

Derechos Reservados 漏 2024 Enlace Televisi贸n una entidad de la Fundaci贸n Magdalena Medios de Comunicaci贸n