Actualidad
Invierten más de $3.000 millones para combatir la desnutrición infantil
El convenio beneficiará a miles de niños en Barrancabermeja y la región 👶🍲

El Hospital Regional del Magdalena Medio y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmaron un convenio de más de 3.000 millones de pesos para atender a niños y niñas en riesgo de desnutrición en Barrancabermeja y otros municipios del Magdalena Medio.
La iniciativa contempla acciones de diagnóstico, intervención y acompañamiento nutricional a las familias, enfocándose en menores con algún grado de vulnerabilidad alimentaria. La inversión busca mitigar los altos índices de desnutrición en esta zona del país.
El acuerdo cobra especial relevancia debido a que Barrancabermeja ocupa el primer lugar en desnutrición infantil en el departamento de Santander, pese a una leve disminución reciente en las cifras.
La cobertura del programa llegará a zonas de difícil acceso en tres departamentos: Santander, Bolívar y Antioquia, priorizando áreas rurales donde el acceso a servicios de salud y nutrición es limitado.
El convenio tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, y se anunció una segunda fase que iniciará en noviembre, extendiendo el alcance del proyecto hasta julio de 2026.
Entre los municipios beneficiados se encuentran Santa Rosa, Cimití, San Pablo, Cantagallo, Puerto Wilches, Sabana de Torres, Yondó y Barrancabermeja, con acciones dirigidas tanto a la prevención como al tratamiento de casos de desnutrición aguda, moderada o severa.
La estrategia también incluye atención a mujeres embarazadas, con el fin de evitar malnutrición materna y sus consecuencias sobre la salud de los recién nacidos.
Autoridades locales y nacionales destacaron la importancia de esta alianza como una apuesta integral para mejorar la calidad de vida en una región históricamente golpeada por la pobreza y la desigualdad.
El ICBF reiteró su compromiso con la niñez colombiana, mientras que el hospital regional reafirmó su rol como referente en salud pública en el Magdalena Medio.
Con esta inversión, se espera reducir significativamente los índices de desnutrición infantil y prevenir fallecimientos por causas evitables, reforzando así la presencia institucional en los territorios más necesitados.
