Actualidad
Cierran curtiembre ilegal que contaminaba el DRMI San Silvestre
La actividad clandestina afectaba el agua, el aire y la operación del aeropuerto 🚨🌧️

Una curtiembre ilegal ubicada en la vereda El Salazar, en Barrancabermeja, fue suspendida por 30 días por operar sin permisos y generar contaminación al Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) San Silvestre. La acción fue liderada por la Alcaldía junto a varias entidades ambientales y de seguridad.
La operación fue ejecutada por la Unidad de Reacción Inmediata Ambiental, conformada por la Inspección de Policía, la CAS, el Ejército Nacional, la Policía Ambiental y la Secretaría de Salud. El lugar fue sellado tras comprobarse que procesaba pieles de ganado en condiciones no autorizadas.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente, se explicó que los residuos generados, como grasas animales, estaban contaminando fuentes hídricas dentro de un área protegida. Además, se encontró que los cueros eran transportados desde Aguachica, Bucaramanga y el mismo Barrancabermeja.
Según las autoridades, los residuos también eran utilizados presuntamente para la elaboración de jabones, sin que existieran controles sanitarios ni permisos ambientales. Esta actividad no solo afectaba el medio ambiente, sino también la salud pública.
Durante la inspección se confirmó la afectación a fuentes hídricas, deterioro en la calidad del aire y presencia masiva de gallinazos, lo cual representa un riesgo para el cono aeronáutico del aeropuerto Yariguíes, ubicado a poca distancia del lugar intervenido.
Las quejas de la comunidad fueron clave para la intervención. Los vecinos denunciaron olores ofensivos y la llegada nocturna de camiones cargados con pieles, lo que revelaba la naturaleza clandestina y reincidente de la curtiembre.
El secretario de Ambiente, Leonardo Granados, advirtió que esta actividad ya había sido detectada anteriormente y que en esta ocasión se cerró con carácter definitivo por reincidencia y riesgo ambiental.
La curtiembre procesaba cerca de 5,000 pieles cada dos semanas, lo que evidenciaba una operación de gran escala dirigida a un mercado ilegal. Las autoridades iniciaron un proceso sancionatorio contra los responsables.
La administración municipal reiteró su compromiso con la protección del ecosistema San Silvestre y con la defensa de los recursos naturales fundamentales para la salud de las comunidades vecinas.
