Actualidad
Estudiantes elevaron cometas en jornada contra las drogas
Con mensajes de valores y alegría, niños celebraron la prevención 🌈👯♂️

En la plazoleta del Colegio Juan Francisco Sarasti, ubicado en la comuna 3 de Barrancabermeja, se realizó una jornada especial donde estudiantes elevaron cometas como símbolo de unión, alegría y sana convivencia. La actividad fue parte del festival de valores que promueve la institución.
El evento contó con la participación de alumnos desde preescolar hasta secundaria, quienes se integraron en una jornada recreativa junto a miembros de la comunidad educativa. El objetivo fue reforzar los valores humanos y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
“No teníamos nada planeado, pero con esfuerzo logramos hacer nuestra cometa. Fue un trabajo en equipo que representa a todo el salón”, contó una estudiante, destacando el aprendizaje colectivo y la colaboración entre compañeros.
La jornada fue acompañada por la Policía Comunitaria, que desarrolló actividades preventivas en el marco del programa escolarizado de prevención del consumo de drogas y alcohol, conocido como FA.
Los uniformados ofrecieron charlas educativas dirigidas a niños y adolescentes, promoviendo el autocuidado y entornos seguros dentro y fuera del colegio. “Buscamos generar conciencia desde temprana edad sobre los riesgos de estas sustancias y fortalecer la convivencia escolar”, explicaron los organizadores.
El evento también incluyó una premiación especial para los grupos que participaron en las actividades de prevención, destacando su compromiso con los valores promovidos por la institución.
Los estudiantes expresaron su alegría por poder compartir momentos con otros cursos y conocer mejor a sus compañeros en un ambiente distinto al habitual. “Es muy chevere porque así podemos reunirnos más entre grupos y conocernos más”, aseguró otra alumna.
La iniciativa busca ser replicada en otras instituciones educativas del municipio, fomentando espacios de integración y prevención en la juventud barranqueña. Las autoridades educativas resaltaron la importancia de este tipo de actividades para fortalecer los límites frente a situaciones de riesgo.
Este tipo de eventos se alinean con la necesidad de generar entornos educativos seguros, inclusivos y proactivos en la construcción de una comunidad libre de alcohol y drogas.
