Actualidad
Abren inscripciones a cr茅ditos para comunidades afro en 2025
El fondo condonable busca apoyar el acceso a la universidad de estudiantes NARP 馃К馃搮

El Ministerio de Educaci贸n Nacional, el Ministerio del Interior y el ICETEX anunciaron la apertura de la convocatoria del segundo semestre de 2025 para el Fondo Especial de Cr茅ditos Educativos para Comunidades NARP. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el ingreso, permanencia y graduaci贸n en la educaci贸n superior de estudiantes afrocolombianos, raizales y palenqueros.
El fondo es condonable para los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos, lo que significa que no tendr谩n que devolver el dinero si culminan satisfactoriamente su carrera y proyecto comunitario. No existe l铆mite de edad para postularse.
La convocatoria est谩 abierta desde el 4 de agosto y cerrar谩 el pr贸ximo 4 de septiembre. Est谩 dirigida a estudiantes inscritos, admitidos o que ya est茅n cursando programas de pregrado o posgrado en instituciones reconocidas por el SNIES (Sistema Nacional de Informaci贸n de la Educaci贸n Superior).
Entre los requisitos figuran ser colombiano perteneciente a comunidades negras, no contar con recursos suficientes, estar matriculado para el periodo 2025 y presentar un proyecto comunitario avalado por un consejo comunitario.
Los cr茅ditos cubren hasta tres salarios m铆nimos legales mensuales vigentes y pueden incluir giros adicionales para apoyar la realizaci贸n de trabajos de grado. Esta medida busca eliminar barreras econ贸micas que limitan el acceso a la formaci贸n universitaria.
Las inscripciones se realizan a trav茅s del portal oficial del ICETEX, en la secci贸n ICTS Comunidades Negras, donde tambi茅n se encuentra la lista de documentos requeridos para aplicar.
En Santander, los interesados pueden acercarse al centro de experiencia presencial en Bucaramanga, disponible de lunes a viernes entre las 7:30 a. m. y 5:30 p. m. en jornada continua, para recibir asesor铆a y apoyo en el proceso de inscripci贸n.
Esta convocatoria tambi茅n cuenta con el respaldo de l铆deres sociales y comunitarios que est谩n promoviendo activamente la participaci贸n de los j贸venes en Barrancabermeja y otros municipios del departamento de Santander.
El programa representa una oportunidad clave para fomentar la equidad en el acceso a la educaci贸n superior y respaldar a comunidades hist贸ricamente marginadas mediante apoyo financiero y reconocimiento cultural.
