Actualidad
Cumbre regional abordó delitos y seguridad en Magdalena Medio
Gobernadores y alcaldes se reunieron para frenar homicidios, extorsión y más 🔒✨

Una cumbre regional que reunió a gobernadores y alcaldes del Magdalena Medio se llevó a cabo en el comando de Policía ubicado en el barrio Parnazo del municipio de Barrancabermeja. El objetivo principal fue coordinar acciones contra los delitos de alto impacto que afectan la seguridad del territorio.
El brigadier general Henry Tello, comandante de la Quinta Regional de Policía en Colombia, lideró el encuentro destacando la captura de más de 1.550 delincuentes en lo que va del año 2025. En su intervención, Tello subrayó la prioridad de combatir el homicidio, la extorsión y el hurto en todas sus modalidades.
Durante la reunión se hizo especial énfasis en la lucha contra la extracción ilegal de minerales, una actividad que ha generado serias afectaciones en varias zonas del Magdalena Medio. Esta práctica ilícita también ha estado vinculada con la financiación de grupos criminales en la región.
El comandante Tello también habló sobre la implementación de zonas de atención policial, una estrategia del nuevo modelo de servicio orientado a personas y territorios. Esta metodología ha permitido focalizar esfuerzos en comunas de Barranca y otros municipios.
Otro de los temas relevantes fue la preparación de las autoridades para las elecciones del Consejo Nacional de Juventudes, previstas para el 18 de octubre. Las fuerzas de seguridad ya trabajan en labores de prevención y anticipación para garantizar la transparencia del proceso electoral.
Tello también se refirió a la protección de los hidrocarburos, dada la importancia estratégica de esta región para el país. Se anunció el fortalecimiento de la policía judicial en municipios como San Pablo y Puerto Nare, donde se han producido incautaciones significativas.
El narcotráfico sigue siendo una de las principales problemáticas. Las incautaciones de sustancias prohibidas han impulsado una mayor coordinación con la Fiscalía General para avanzar en la judicialización de responsables.
En la cumbre participaron representantes de los gobiernos departamentales de Santander, Bolívar, César y Antioquia, así como varios alcaldes de municipios del Magdalena Medio, quienes coincidieron en la necesidad de acciones conjuntas y efectivas.
El encuentro reafirmó el compromiso institucional con la seguridad ciudadana y dejó planteada una hoja de ruta para seguir enfrentando los delitos que afectan a esta región estratégica del país.
