Actualidad
Barrancabermeja analiza abrir di谩logos regionales de paz
馃尶 Reuni贸n clave para avanzar hacia un proceso de reconciliaci贸n 鉁岋笍

El distrito de Barrancabermeja podr铆a convertirse en epicentro de los di谩logos regionales de paz propuestos por el Gobierno nacional. En una reuni贸n extraordinaria del Comit茅 Territorial de Paz, liderada por el alcalde local, se analizaron las l铆neas bases presentadas por delegados de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Durante el encuentro, celebrado el pasado 18 de julio, se discutieron las condiciones necesarias para iniciar conversaciones que busquen solucionar conflictos de manera integral en la regi贸n del Magdalena Medio. La participaci贸n de la iglesia y sectores interreligiosos fue destacada como clave en este proceso.
Representantes de distintas iglesias afirmaron que han estado trabajando con el distrito y el Consejo Territorial de Paz para consolidar a Barrancabermeja como un territorio de paz. Destacaron su papel como facilitadores de di谩logo y actores fundamentales en los procesos de reconciliaci贸n.
El objetivo de los di谩logos no es solo abordar temas de seguridad, sino tambi茅n factores sociales y econ贸micos que perpet煤an la violencia. Con este enfoque, se espera crear una estrategia m谩s profunda y sostenible que permita superar las causas estructurales del conflicto.
Los voceros del comit茅 local afirmaron que ya se ha enviado una comisi贸n a Bogot谩 para avanzar en la autorizaci贸n de este proceso. La decisi贸n final est谩 en manos del Gobierno nacional, que debe dar luz verde para el inicio formal de las conversaciones.
La posibilidad de instaurar estos di谩logos ha generado expectativa en la ciudad. “Ojal谩 podamos avanzar hacia esa paz que tanto anhelamos los barranque帽os“, se帽al贸 uno de los miembros del comit茅.
Como parte de la preparaci贸n, se han programado dos preencuentros que servir谩n para reunir insumos y propuestas desde las bases sociales. Estas reuniones son antesala de un posible encuentro nacional con la participaci贸n de altos funcionarios del Gobierno.
El alcalde Jonathan V谩squez ha manifestado su respaldo total a la iniciativa, insistiendo en que la ciudad est谩 dispuesta a liderar procesos que aporten a la construcci贸n de paz territorial.
Este esfuerzo se suma a las iniciativas nacionales por fomentar una salida negociada a los conflictos armados que persisten en el pa铆s, con una mirada m谩s cercana a las realidades de cada regi贸n.
