Connect with us

Actualidad

Alcaldía solicita al Gobierno apoyo para iniciar diálogos de paz

El llamado busca instalar mesas de conversación en Barrancabermeja 🏙️🤝

La Alcaldía de Barrancabermeja hizo un llamado al Gobierno Nacional para que brinde acompañamiento y orientación en la eventual instalación de mesas de diálogo por la paz en el territorio. La petición fue dirigida al Alto Comisionado para la Paz, Oti Patiño, tras la carta enviada por alias Marihuano a la diócesis local, en la que expresa su voluntad de facilitar espacios de conversación.

El alcalde recordó que desde el año 2024 la administración distrital ha solicitado autorización al gobierno del presidente Gustavo Petro para desarrollar diálogos locales, especialmente enfocados en lo que se ha denominado como paz urbana.

Desde entonces, la Alcaldía y la Secretaría del Interior han trabajado en la creación de escenarios institucionales adecuados para recibir y promover procesos de diálogo territorial, en respuesta al aumento de la violencia protagonizada por estructuras del crimen organizado.

Aunque el Ejecutivo nacional no ha confirmado si dará luz verde a esta iniciativa, la administración considera clave la presencia institucional en cualquier mecanismo que busque disminuir las afectaciones por conflicto en el distrito.

El alcalde indicó que el distrito está preparado para dialogar con cualquier grupo armado, ya sea parte de los procesos nacionales o estructuras locales. Esta apertura busca canalizar propuestas que surjan desde los propios actores involucrados.

La alcaldía recibió positivamente la declaración de Marihuano, señalando que coincide con la visión del gobierno local de promover escenarios de paz con grupos urbanos que operan en la zona.

Además, el mandatario local anunció que ya se cuenta con un Comité Territorial de Paz y con la Comisión Intersectorial de Libertad Religiosa, como plataformas clave para gestionar estos procesos en el marco institucional.

Barrancabermeja ha venido consolidando en los últimos meses una agenda con enfoque en convertirse en una ciudad-región de paz, articulando esfuerzos desde diferentes sectores sociales, religiosos e institucionales.

Este nuevo paso en busca de la paz subraya la voluntad del gobierno distrital de transformar el enfoque de seguridad y acercar soluciones sostenibles a los conflictos que han marcado históricamente al territorio.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación