Actualidad
Estudiantes rurales viven experiencia astronómica inolvidable
El planetario móvil de ISAGEN llegó a tres veredas santandereanas 🌟🚀

En una iniciativa que combina tecnología, ciencia y pedagogía, ISAGEN llevó su planetario móvil a estudiantes de tres instituciones rurales del departamento de Santander, ofreciendo una experiencia educativa centrada en el universo y sus misterios.
Los beneficiados fueron los alumnos de la institución educativa El Ramo de Betulia, La Plazuela de Zapatoca y El Rubí de San Vicente de Chucurí, quienes participaron activamente en una jornada de educación astronómica que despertó entusiasmo y curiosidad.
El planetario es parte del programa de educación ambiental operado por Sidemos y respaldado por ISAGEN. Su objetivo es acercar el conocimiento científico a niños y niñas de zonas rurales y urbanas por igual, sin importar las barreras geográficas.
Los participantes pudieron explorar las estrellas, el sistema solar y otros cuerpos celestes desde la comodidad de un domo inflable que simula un cielo estrellado. Muchos de los estudiantes afirmaron nunca haber tenido acceso a una actividad similar.
“Es muy hermoso, le agradezco a las personas que trajeron esto aquí al Rubí”, dijo Emily, una estudiante emocionada por la visita del planetario a su comunidad.
La idea fue impulsada inicialmente por docentes locales, como la profesora Dorita, y contó con el respaldo logístico y técnico de ISAGEN. La actividad no solo despertó el interés de los estudiantes, sino que también involucró a padres de familia, rectores y la comunidad educativa en general.
“No hay otra forma de llegar a las comunidades con proyectos tan bonitos, tan interesantes, que nos generen cultura y vida”, expresaron los organizadores, destacando la importancia de estas estrategias en el contexto educativo rural.
El evento fue considerado un éxito por todos los participantes y organizadores, no solo por la calidad del contenido sino por la posibilidad de acercar la tecnología y la ciencia a regiones donde habitualmente no llegan este tipo de herramientas.
La jornada concluyó con palabras de agradecimiento hacia ISAGEN, Sidemos y los educadores que hicieron posible esta experiencia. La iniciativa continuará su recorrido por otras comunidades como parte del compromiso institucional con la educación ambiental.
