Actualidad
Unipaz expande su presencia educativa en municipios de Santander
🚀 Más cerca que nunca: programas presenciales y acceso sin salir del territorio 🌐
La Unipaz, Instituto Universitario de la Paz, ha confirmado su presencia académica en varios municipios del departamento de Santander, como parte de una estrategia para descentralizar la educación superior y facilitar el acceso a una formación de calidad. Esta iniciativa permite que los estudiantes puedan profesionalizarse sin necesidad de desplazarse a las ciudades principales.
La propuesta busca fortalecer el desarrollo regional ofreciendo alternativas educativas que se ajusten a las necesidades de cada localidad. La presencia de Unipaz en zonas apartadas ha sido bien recibida tanto por los pobladores como por la comunidad en general.
Desde la institución se ha hecho un esfuerzo considerable para lograr esta expansión, que incluye el traslado de docentes desde Barrancabermeja y la vinculación de profesionales formados en los mismos territorios donde se dictan los programas.
Los municipios que actualmente cuentan con programas presenciales son Florián, Sucre, Barbosa, Suratá, Matanza, Charta, Cimitarra y Landazuri. Cada uno ofrece carreras con enfoque flexible y acompañamiento continuo, alineadas con las necesidades y oportunidades locales.
Gracias al respaldo del Gobierno Nacional y la Gobernación de Santander, esta estrategia facilita que los estudiantes no tengan que dejar su municipio para acceder a la educación superior, promoviendo la permanencia en el territorio y el arraigo comunitario.
Entre los programas académicos ofertados se encuentran ingeniería industrial en Barbosa, Charta y Landazuri; tecnología en seguridad y salud en el trabajo en Cimitarra, Sucre y Matanza; tecnología en obras civiles en Florián y Suratá; tecnología en operación de sistemas electromecánicos en Cimitarra; y licenciatura en artes en Matanza.
Los interesados pueden consultar la información detallada en la página oficial de Unipaz, www.unipaz.edu.co, en la sección “Unipaz en tu territorio”. También pueden acercarse a las alcaldías municipales o sus respectivas secretarías de educación y gobierno.
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del código QR publicado en los canales oficiales de la universidad. Esta es una oportunidad para muchos de acceder a una carrera profesional sin salir de su comunidad.
