Actualidad
Grafitis del ELN siembran alerta en el comercio de Barrancabermeja
⚠️ Autoridades investigan la aparición de mensajes subversivos en el corazón de la ciudad

La tranquilidad del sector comercial de Barrancabermeja se vio abruptamente interrumpida en las últimas horas, luego de que varias paredes de la zona, incluyendo las instalaciones de las oficinas de talento humano de la Alcaldía Distrital, amanecieran cubiertas con grafitis alusivos al grupo armado ilegal ELN. Este hecho ha generado una inmediata ola de preocupación entre los comerciantes y los transeúntes que frecuentan esta concurrida área, cercana al emblemático Parque Santander.
Los mensajes, marcados con símbolos y siglas características del grupo insurgente, han encendido las alarmas en una ciudad que ya enfrenta un clima de tensión debido a recientes amenazas extorsivas y diversos hechos violentos. La aparición de estas pintadas en pleno corazón económico de Barrancabermeja es interpretada como un acto de intimidación y una clara señal de la presencia de grupos al margen de la ley en el tejido urbano.
Según la información preliminar obtenida por las autoridades, dos hombres habrían sido sorprendidos en flagrancia mientras realizaban los grafitis. Tras el incidente, ambos individuos fueron rápidamente capturados por las fuerzas de seguridad, quienes iniciaron de inmediato las diligencias judiciales correspondientes para esclarecer los hechos.
La investigación se centra ahora en determinar la posible vinculación directa de estas personas con estructuras de grupos armados ilegales. Las autoridades buscan establecer si los capturados forman parte de la cadena de mando del ELN o si, por el contrario, se trató de un acto de propaganda con otros fines, como generar zozobra o desestabilizar el orden público.
Este nuevo episodio se suma a una serie de desafíos en materia de seguridad que Barrancabermeja ha venido enfrentando. La ciudad ha sido escenario de diversas situaciones que han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y han generado un ambiente de incertidumbre entre sus habitantes.
La presencia de este tipo de mensajes en espacios públicos y estratégicos como el sector comercial es un recordatorio constante de la complejidad del conflicto armado en algunas regiones del país. Además, resalta la necesidad de fortalecer las estrategias de inteligencia y control territorial para prevenir la expansión de estas manifestaciones.
Comerciantes de la zona han expresado su inquietud ante la situación, temiendo que estos actos puedan afectar la dinámica económica y la percepción de seguridad en el sector. La reactivación económica y la confianza de los inversionistas dependen en gran medida de un ambiente de estabilidad y orden.
La comunidad, por su parte, espera respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades. La ciudadanía demanda garantías de seguridad y la implementación de medidas que permitan contrarrestar la influencia de grupos armados ilegales en la vida cotidiana de Barrancabermeja.
Este incidente subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la denuncia de este tipo de actos. La información oportuna puede ser clave para la captura de los responsables y la desarticulación de redes que buscan generar temor y desestabilizar la paz en la región.
Las autoridades han reiterado su compromiso de trabajar incansablemente para mantener la seguridad en Barrancabermeja y asegurar que los responsables de estos actos sean llevados ante la justicia. La investigación continúa abierta, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre este preocupante suceso.
