Connect with us

Actualidad

Vendedores del Parque a la Vida se integran a la estrategia de seguridad comunitaria

🛡️ Secretaría de Seguridad escucha a comerciantes y amplía sistema de alerta temprana

En el marco de la estrategia comunitaria “Unidos por la Seguridad”, la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito sostuvo una reunión con los vendedores informales del Parque a la Vida, con el fin de escuchar sus inquietudes, plantear soluciones y fortalecer la vigilancia en uno de los espacios públicos más concurridos de la ciudad.

Durante el encuentro, las autoridades propusieron la ampliación del Frente de Seguridad Local, integrando formalmente a los vendedores, quienes podrán ahora reportar cualquier incidente de forma inmediata gracias a su inclusión en el sistema comunitario de alerta temprana.

“Es importante reconocer el esfuerzo que hacen todos los días los barranqueños por salir adelante y contribuir a tener una ciudad más segura. Por eso, los estamos sumando al frente de seguridad del sector”, expresó la Secretaría.

📢 Problemáticas expuestas por los comerciantes

Los vendedores del Parque a la Vida aprovecharon la jornada para denunciar actos recurrentes de vandalismo y deterioro, que afectan su entorno laboral y la experiencia de los visitantes.

Entre las principales denuncias se encuentran:

  • Robo de más de 26 sillas del parque.

  • Daños en juegos infantiles y elementos del mobiliario urbano.

  • Robo de cableado eléctrico.

  • Desmantelamiento de estructuras para extraer materiales.

  • Fallas de infraestructura, como baños inhabilitados y falta de organización en los puntos de recolección de basuras.

“Aquí la seguridad es de todos. Necesitamos que se respeten los espacios y que nos ayuden a cuidar el parque”, señalaron voceros de las asociaciones de vendedores.

🏞️ Compromiso con la recuperación del Parque a la Vida

La administración distrital aseguró que se gestionarán acciones efectivas para mejorar las condiciones del parque, incluyendo intervenciones en infraestructura, reforzamiento de la seguridad y ordenamiento del espacio público.

Este encuentro hace parte de una serie de diálogos comunitarios que buscan fomentar la corresponsabilidad en la protección de espacios públicos y promover la convivencia pacífica entre ciudadanía, comerciantes y autoridades.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación