Actualidad
Jóvenes participaron en taller de seguridad vial con simulador de motos en Barrancabermeja
La jornada buscó reducir los índices de siniestralidad con ejercicios prácticos y tecnología al servicio de la prevención.

Como parte de las acciones del Plan Local de Seguridad Vial, la Inspección de Tránsito y Transporte de Barrancabermeja, en alianza con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llevó a cabo una jornada pedagógica dirigida a motociclistas con el objetivo de fomentar la conducción responsable y reducir los accidentes de tránsito.
La actividad, denominada Motodestrezas, incluyó la utilización de un moderno simulador de motocicleta, el cual permitió a los participantes vivir experiencias de conducción en escenarios controlados y seguros. Con este ejercicio se reforzaron conocimientos sobre el uso adecuado del casco, el respeto por las normas viales y la necesidad de contar con licencia de conducción vigente.
“El simulador nos permite cambiar la mentalidad del conductor. Aquí experimentan, aprenden y reflexionan sobre sus prácticas cotidianas en la vía”, explicó uno de los organizadores de la jornada.
Reducción significativa en muertes por siniestros viales
De acuerdo con cifras compartidas durante el evento, en el primer trimestre del 2024 se reportaron 16 muertes por siniestros viales en Barrancabermeja, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 8, lo que representa una disminución del 50%. Este resultado es atribuido al trabajo articulado entre las entidades, la comunidad y el compromiso de los actores viales.
Jornadas en espacios estratégicos
El evento se desarrolló inicialmente en el hall interno de la Universidad Industrial de Santander (UIS), sede Barrancabermeja, con la participación activa de estudiantes. Posteriormente, en horas de la tarde, la jornada se trasladó al parque infantil entre las calles 48 y 49, donde se abrió al público en general, con énfasis en jóvenes motociclistas.
Estas actividades hacen parte de una estrategia sostenida que busca transformar comportamientos y construir una cultura de seguridad vial sólida en la ciudad.
Formación temprana, clave para una movilidad segura
Las autoridades locales destacaron que la formación desde edades tempranas y el uso de herramientas tecnológicas son fundamentales para consolidar prácticas responsables en la vía. Barrancabermeja, que históricamente ha presentado altos índices de siniestralidad, apuesta ahora por un enfoque preventivo, educativo y transformador.
