Actualidad
Familias en Barrancabermeja están cerca de legalizar sus viviendas
🏘️ 350 hogares de tres barrios accederán a títulos gracias a convenio oficial

Un total de 350 familias que habitan actualmente en bienes fiscales del departamento de Santander están próximas a convertirse en propietarias legales de sus viviendas. Esta medida es posible gracias a un convenio entre la Gobernación de Santander y la Empresa de Desarrollo Urbano y Vivienda de Barrancabermeja (Eduba), que busca garantizar estabilidad y seguridad jurídica a estas comunidades.
Los barrios beneficiados con este proceso son Minas del Paraíso, Los Corales y Jerusalén, ubicados en Barrancabermeja, donde las familias llevan años esperando una solución definitiva a su situación habitacional. Con este nuevo convenio, se facilitará el acceso a títulos de propiedad para los residentes que han ocupado predios fiscales con fines de vivienda.
Trámites ahora serán locales
Una de las novedades principales de este proceso es que todos los trámites de titulación se realizarán directamente en Barrancabermeja, eliminando la necesidad de desplazarse a Bucaramanga. Esta decisión busca agilizar el proceso, disminuir los costos para los beneficiarios y acercar la institucionalidad a las comunidades.
Además del proceso de titulación individual, la Gobernación de Santander informó que también se encuentran en trámite las sesiones de predios para espacios comunitarios, entre ellos: Canchas deportivas, salones comunales, zonas verdes, vías internas.
Esto permitirá que la Alcaldía de Barrancabermeja pueda intervenir e invertir en estos espacios públicos, mejorando la infraestructura de los barrios y generando espacios para la integración comunitaria.
Este proyecto representa un esfuerzo por reconocer el arraigo de muchas familias que, por años, han vivido en condiciones de informalidad jurídica, y ahora podrán acceder al título que las acredita como legítimas propietarias de sus viviendas.
Inicio en próximas semanas
Se espera que el proceso de recopilación de documentos y visitas técnicas inicie en las próximas semanas, con el acompañamiento de las autoridades locales y departamentales. La meta es completar la escrituración en el menor tiempo posible, permitiendo que los beneficiarios accedan también a mejoras en servicios públicos e inversiones sociales.
Con este avance, Barrancabermeja da un paso hacia la regularización de sectores históricamente excluidos, fortaleciendo el tejido urbano y social del municipio.
